22 médicos cubanos llegan al país para suplir carencia de especialistas

Este lunes, el Ministerio de Salud Pública informó, mediante un conversatorio con los medios de comunicación, del arribo de un contingente de 22 médicos y profesionales de la salud cubanos para solventar los problemas de dotación de especialistas en el país.

Los profesionales prestarán sus servicios en las unidades del MSP y en instituciones que conforman la Red Pública Integral de Salud (ISSFA; ISPOL; IESS). El Subsecretario de Gobernanza de la Salud, Dr. Francisco Vallejo, informó “esta red que se va consolidando y adquiriendo mayor fuerza, significa que las instituciones de salud con financiamiento del estado coordinan y trabajan juntas para la población.

La colocación de los cooperantes se designó en relación al análisis de necesidad, en hospitales de las ciudades de: Guayaquil, Quito, Santo Domingo, Portoviejo, Loja, Esmeraldas, Ibarra y Machala.

Son 9 oncólogos y radioterapistas oncólogos; 13 profesionales trasplantólogos, nefrólogos, intensivistas, neonatólogos y de enfermería, que fueron recibidos por la Ministra de Salud, Carina Vance y que desde este día se encuentran en un proceso de inducción en el que conocerán sobre la normativa ecuatoriana, el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y otros temas técnicos como el perfil epidemiológico del país.

Cabe indicar que previo al convenio con la República de Cuba se realizó una búsqueda de especialistas en las áreas demandantes. Asimismo, se reorganizaron internamente las plazas dentro de una planificación geográfica de necesidades para evitar concentración de áreas de especialidad.

Andrés Cadena, Asesor Ministerial en Talento Humanoo, explicó que este trabajo histórico de coordinación con otro país se hace con el fin de cerrar la brecha de especialistas en el Sistema Nacional de Salud y es parte del Plan de Fortalecimiento del Talento Humano, el mismo que se consolida además con: los concursos de mérito y oposición, el aumento en las remuneraciones, becas de formación en postgrados, captación de médicos que trabajan en el sector privado; y, del plan “Ecuador Saludable: vuelvo por ti”, el cual incentiva el retorno de médicos ecuatorianos residentes en el exterior.

Los profesionales extranjeros que arribaron, se unen a 70 médicos que llegaron anteriormente y que trabajan en las zonas de Colta, Tena-Archidona y Guamote; y, un contingente de 70 profesionales más arribarán en fechas próximas para la zona de Monte Sinaí en Guayaquil.

Todos los cooperantes atenderán directamente al público y serán contratados por tres meses; luego pasarán por una evaluación del desempeño y además se volverá a analizar que sea menester su permanencia para la institución de salud, de ser necesario se renovará el contrato. La inversión total es de $122.779,00 entregados a Cuba por tres meses de remuneración.


Cubamanta 22 hanpikmi kay llaktapi llankankapak chayamurkakuna

 

Kay yalik lunes punchami Unkuyta Rikuk Wasi pushakka willakkunawan parlarka, chaypimi kay llaktapi minishtishka hanpikkunata paktachinkapak 23 shina hanpik chayamushkata willarka.

Hanpikkunaka Unkuyta Rikuk Wasipa hanpi wasikunapi, shikan suyupa hanpi wasikunapipash llankakrikushkakunatami uyachirka. Francisco Vallejoka Unkuyta Rikuk Wasipa llankakmi kan, paymi “suyupa hanpi wasikunami shinchi tukukun, chayka tukuy hanpi wasikuna tantanakushpa, llaktapi kawsakkuna alli kachun, llankanakukpimi shina kan” nirka.

Hanpinkapak yanapachun maypi minishtishkata rikushpami: Guayaquil, Quito, Santo Domingo, Portoviejo, Loja, Esmeraldas, Ibarra, Machala markakunaman paykunataka kachamushka.

Chupu unkuyta hanpinkapak 9 hanpik; 13 aycha ukupi tiyashkata shukman yalichinata rurachun, riñón ima shina kashkata rikuchun, ancha unkushkakunata rikuchun, llullu wawakunata rikuchun, katik hanpikpashmi shamushkakuna, Carina Vance, Unkuyta Rikuk Wasi pushakmi paykunataka chaskirka, chayamushka hanpikkunaka kay llaktapi hanpinkapak ima minishtishkatami yachakukunkuna.

Kay ruranapi llankana puntami maykan markakunapi hanpikkunata minishtikushkata rikushkakuna.

Unkuyta Rikuk Wasipa, Andrés Cadena, Llankakkunata Rikukmi, kay ruranawan minishtishka hanpikkunata paktachinatami nirka, shinallatak karu llaktakunapi kawsak hanpikkuna ñukanchik llaktaman tikramuchunpash may alli kashkatami nirka.

Colta, Tena-Archidona, Guamote kitikunapipashmi 70 hanpik llankanakun; kutin shamuk punchakunami 70 ashtawan hanpik shamunka, paykunami Guayaquil, Monte Sinaíman rinkakuna.

Paykunami tukuy hanpirinkapak rikkunata rikunkakuna, kimsa killa shinatami kaypi llankankakuna; chay hipami ima shina rurashkakunata rikunkakuna, shinallatak paykunata minishtishkata rikushpaka kutinmi llankachun hanpirinka. Kay kimsa killa ruranamantaka $122.779,00 dólartami Cubaman kushka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *