8 de marzo Encuentro Nacional de Mujeres hacia el Buen Vivir
Matilde Hidalgo abrió las puertas de una sociedad equitativa en Ecuador
Mujer sencilla, valiente, marcada de desafíos y éxitos inéditos. Matilde Hidalgo venció los prejuicios imperantes, en un tiempo en donde el hombre ocupaba todos los espacios de poder, logrando ser la primera mujer en obtener un doctorado en medicina en Ecuador y a su vez, la primera profesional académica del país, entre muchos otros logros a lo largo de su vida.
Ella fue la primera bachiller del país, fue la primera médica, la primera sufragista del Ecuador y de América Latina (en 1924). Fue la primera concejala de un cantón (el cantón Machala), la primera vicepresidenta de un consejo cantonal y la primera mujer diputada elegida en comicios populares (por la provincia de Loja).
Ministra de Salud participó en desfile y feria en Pedernales por el Día de la Mujer
Con un desfile por las principales calles de Pedernales (Manabí), se dio inicio a la feria de servicios de salud con motivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer. La Ministra de Salud Pública, Carina Vance, encabezó la marcha que terminó en la plaza central de la ciudad.
En su intervención, la Ministra Vance recordó el rol protagónico de distintas mujeres que marcaron la historia del país, como: Manuela Sáenz, Dolores Cacuango, Nela Martínez, entre otras.
Ferias, foros y pregón por Día Internacional de la Mujer en Los Ríos
Este viernes 8 de marzo, en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizarán ferias de salud, pregón y foros en seis localidades fluminenses durante las horas de la mañana, a través de las cuales se hará promoción de los servicios que ofrece el Ministerio de Salud Pública a la familia ecuatoriana, en particular a las mujeres, informó la directora provincial de Salud de Los Ríos, Carmen García Calero.
Con el objetivo de sensibilizar a la población en general, en estos eventos se abordarán temas inherentes a los derechos de la mujer, derechos sexuales y reproductivos, prevención de la violencia de género, de embarazos no deseados y del vih/sida. También se brindará servicios de atención médica y la promoción de métodos anticonceptivos de calidad, existentes en las unidades de salud.