Hospital de Especialidades Portoviejo apertura un Laboratorio de Anatomía Patológica de alta tecnología

Portoviejo, 26 de marzo de 2025
En un acto oficial presidido por el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, se inauguró el Laboratorio de Anatomía Patológica en el Hospital de Especialidades Portoviejo (HEP), cuya inversión asciende a más de 400 mil dólares.
“Vengo a celebrar los logros de este hospital, que son también de todos, gracias al trabajo de gente comprometida y capaz como ustedes. Ya son puntales en el tratamiento oncológico, pero con esta herramienta adicional van a reducir tiempos de espera, derivaciones y todo el sufrimiento que los acompaña a quienes requieren de este servicio”, expresó la autoridad nacional.
Daniel Ponce, especialista en Anatomía Patológica del HEP, destacó que “el laboratorio no solo continuará con los estudios de citologías en base líquida automatizada, sino que incorpora nuevos servicios, como los estudios histopatológicos rutinarios con hematoxilina/eosina, estudios de inmunohistoquímica y otros análisis más complejos”.
Actualmente, los pacientes que requieren de estos exámenes deben pasar por largos trámites burocráticos o, si optan por los servicios privados, enfrentan costos inalcanzables. Con la apertura de este laboratorio, se garantiza un diagnóstico oportuno y sin costo adicional para los pacientes, mencionó Ponce.
“El nuevo servicio de Anatomía Patológica beneficiará a todos los pacientes, especialmente a aquellos que enfrentan enfermedades graves como el cáncer. Los exámenes que se realizarán incluyen: Citologías de líquidos corporales en base líquida, estudios histopatológicos de rutina con hematoxilina y eosina, histoquímica e inmunohistoquímica que es uno de los estudios más complejos, que posiciona al laboratorio como uno de mediana a alta complejidad, y resalta al hospital como un referente de tercer nivel”, expresó Djalmar Zambrano, gerente de esta casa de salud.
El laboratorio contará con 2 especialistas en Anatomía Patológica, 1 licenciado en enfermería, 2 licenciados en laboratorio clínico o tecnólogos médicos y 1 admisionista. Asimismo, se ha dotado al laboratorio con equipos de última tecnología, incluyendo: 1 procesador de tejidos para procesar hasta 300 muestras diarias.
Este avance representa un paso importante en la mejora de los servicios de salud en la región, posicionando al Hospital de Especialidades Portoviejo como un referente en el cuidado de la salud y un motor de desarrollo para la comunidad.



#PorUnEcuadorConSalud