Se inauguró servicio de broncoscopía en el Hospital Monte Sinaí de Guayaquil

25 de abril de 2025

Con una inversión que supera los 250 mil dólares, el Hospital General Monte Sinaí (HGMS) de Guayaquil inauguró el servicio de broncoscopía tras la adquisición de una moderna torre. La operatividad del equipo requirió una fase de instalación, pruebas y capacitación del personal asistencial.

La broncoscopía es un procedimiento médico que permite examinar las vías aéreas para diagnosticar o tratar enfermedades pulmonares. También ayuda a obtener muestras de tejido para análisis de laboratorio o recoger líquido del pulmón para analizar células y otros elementos.

Julia M., de 65 años, fue la primera paciente en realizarse una broncoscopía con este nuevo equipamiento. La adulta mayor ingresó con un cuadro de neumonía y los especialistas debían analizar una masa anómala en su pulmón.

El procedimiento dura alrededor de 30 minutos. Consiste en introducir por la nariz o boca un tubo delgado y flexible con una luz y un lente que tiene una pequeña cámara de video. Los riesgos son mínimos, generalmente se utiliza anestesia local y luego de la exploración el paciente sentirá molestias leves en la garganta.

Jonathan Espinoza, líder del servicio de neumología, explicó que con este examen pueden diagnosticar múltiples enfermedades respiratorias como cáncer de pulmón. Asimismo, enfermedades infecciosas causadas por hongos o bacterias como la tuberculosis o histoplasmosis.

“Contar con este equipo beneficia a nuestros pacientes y constituye un ahorro para la institución. De cada 10 atenciones en nuestro servicio, al menos 6 necesitan este examen cuyo costo en establecimientos privados podría llegar a los 1.500 dólares.”, expresó.

En esta primera fase, se abrirá el servicio los días martes para pacientes hospitalizados o de consulta externa. Posteriormente, previa coordinación, se recibirán pacientes derivados desde otros establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El MSP garantiza servicios de calidad y promueve la eficiencia en el manejo y uso de recursos destinados a la salud pública del país.

#PorUnEcuadorConSalud