MSP desarrolló simposio sobre el rol de los profesionales de salud de pueblos y nacionalidades

Quito, 25 de abril de 2025
Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública (MSP), desarrolló un simposio denominado «Reconectando la Identidad y Nuevas Perspectivas en Salud: El Rol de los Profesionales de Pueblos y Nacionalidades en la construcción de la Salud Intercultural».
El evento tuvo como objetivo fortalecer la salud intercultural en Ecuador mediante el diálogo de saberes y la reflexión sobre la identidad cultural, saberes, prácticas ancestrales y las formas de entender de la comunidadsibre la salud. Los profesionales de la salud indígenas, afroecuatorianos y montubios generarán propuestas y acciones conjuntas que fortalezca atención integral de la salud de los pueblos y nacionalidades.
Juan Bernardo Sánchez, viceministro de Gobernanza de la Salud, inauguró este evento y fue enfático al decir: «No se puede ejercer salud si es que no es desde cada uno de los espacios, con la particularidad y la riqueza de cada territorio».
Sonia Quezada, representante de OPS en Ecuador, señaló que este organismo internacional seguirá apoyando al MSP, para hacer un tejido fuerte sobre las necesidades y los aportes a la salud pública, desde la cosmovisión que tienen los pueblos indígenas para tener una armonía en la vida de la población.
Desde el MSP se continúa trabajando en la articulación e incorporación de la medicina ancestral-tradicional y la medicina alternativa complementaria como un eje de la salud pública en el país.
Entre las acciones promovidas por esta cartera de Estado para avanzar en una salud intercultural, consta la habilitación de 154 Salas de Parto con pertinencia intercultural, en las cuales en 2024, se atendieron 538 partos en libre posición.
La salud intercultural en el sistema nacional de salud no es solo mejorar la realidad y eficacia de la atención médica, sino que también promueva la justicia social. El MSP reafirma su compromiso con la diversidad cultural.
#PorUnEcuadorConSalud


