Aprobación de etiquetado de alimentos no requiere nuevo registro sanitario

Tras la firma del “Reglamento sanitario de etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano”, el pasado 15 de noviembre, mismo que determina que las industrias deben publicar los niveles de grasa, sal y azúcar que contienen los productos procesados de consumo humano, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) informa que la aprobación del nuevo etiquetado de alimentos no tiene costo y no requiere de nuevo registro sanitario.

El Reglamento brinda un plazo de 180 días contados desde su publicación en el Registro Oficial, para que se acojan a esta medida las medianas y grandes empresas que fabrican, importan y comercialicen alimentos procesados y para las pequeñas empresas que importen.

En tanto que, hay un plazo de 360 días para las pequeñas y microempresas, también para las personas naturales que realicen actividades comerciales y se acojan al Régimen Impositivo Especial (RISE).

Para todo este proceso la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria se prepara para satisfacer de forma ágil y oportuna la demanda que generará este nuevo proceso, que se plantea sea, en su totalidad, vía electrónica a través del Sistema Integrado de Información de la ARCSA.

El mismo procedimiento se realizará para todos aquellos productos que coloquen en la etiqueta la frase “contiene transgénicos”.

El Acuerdo 2912 en su artículo REGLAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS en el Art. 30.- Se requiere nuevo Registro Sanitario, cuando bajo una denominación determinada, comercial o genérica, el alimento procesado se presente con las siguientes variaciones:

a) Modificación de la fórmula de composición que afecten la inocuidad o uso previsto del producto;
b) Proceso de conservación diferente;
c) Cambio de la naturaleza del envase (incluye tapa);
d) Cambio de fabricante responsable; y,
e) Cambio de dirección del fabricante del producto.

En ningún momento se cita que se deberá renovar el registro sanitario por modificación de etiqueta por parámetros diferentes a los establecidos en el artículo mencionado.

La Arcsa es una nueva entidad pública que regula, autoriza y controla la calidad de productos y servicios de uso y consumo humano. Actualmente, presta sus servicios en la Av. 6 de Diciembre y Leonidas Batallas, en la ciudad de Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *