Cómo prevenir enfermedades en la época lluviosa

Durante la época lluviosa, la temperatura desciende por lo que estamos expuestos a contraer alguna enfermedad respiratoria. Para evitarlo, el Ministerio de Salud Pública recomienda estas acciones preventivas:

  • Evitar asistir a lugares cerrados.
  • No toser con la mano en la boca, sino cubrirse con el ángulo interno del codo o incluso taparse con un pañuelo desechable y botar a la basura.
  • Ventilar las habitaciones.
  • Evitar saludar con la mano y con beso.
  • Evitar salir de un lugar abrigado a un lugar frío sin taparse la nariz.
  • Lavarse las manos o hacer uso permanente de desinfectantes a base de alcohol.
  • No escupir en lugares públicos.

En escuelas, colegios y lugares de trabajo las personas con gripe deben ir a la casa al menos por 72 horas para evitar contagio .

En las zonas tropicales (Amazonía y Costa), existe mayor recurrencia de enfermedades como el dengue, por lo que es importante que usted también sepa cómo actuar:

  • No tenga recipientes con agua y si tiene; lavarlos periódicamente.
  • Bote tarrinas y llantas.
  • Evite tener vidrios cortados en los muros de su casa.
  • Use el biolarvicida.
  • No se automedique en caso de malestar o fiebre.
  • Acuda al centro de salud más cercano en caso de fiebre.

En el caso de trabajar en contacto con agua o tierra que pueda estar contaminada con orina o heces de animales, se puede contagiar de leptospirosis, así que se debe tomar en cuenta estas precauciones:

  • Use botas de caucho si va a estar en sembríos y hay inundaciones.
  • Si se siente con malestar y fiebre, no se automedique y acuda al centro de salud más cercano.
  • Reporte casos de animales enfermos o muertos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *