Ecuador conmemora Día Mundial del Donante de Sangre con colectas y promoción de la salud

El 12 y 14 de junio en Guayaquil y el 13 de junio en Ibarra, Quito y Cuenca se realizará la Campaña Nacional ‘Dona Sangre y Salva Vidas’. El evento forma parte de la conmemoración por el Día Mundial del Donante de Sangre fomentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A escala mundial esta celebración se la recuerda cada 14 de junio, con el fin de reconocer a aquellos donantes voluntarios que asumen la responsabilidad social de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Para este año, la OMS ha publicado el lema «Dona sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura», siendo el objetivo principal la sensibilización acerca de la importancia del acceso oportuno a componentes sanguíneos seguros en el contexto de un enfoque integral de la prevención de la mortalidad materna.

En Ecuador, este año se continúa con la donación voluntaria, altruista, repetitiva y no remunerada de sangre. Para ello, se ha programado eventos de colecta y promoción en los cuales participa el Ministerio de Salud Pública con temas como prevención, nutrición, actividad física, VIH/Sida, entre otros. Además se contará con un evento en el que autoridades y artistas resaltarán a aquellos héroes de la sociedad que voluntariamente donan su sangre para quien lo necesita.

Estos eventos se realizarán el 12 de junio en Guayaquil, de 09:00 a 15:00, en la plazoleta frente a la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil. Mientras que el sábado 14 de junio, a la misma hora, se realizará en la consulta externa del Hospital Francisco Ycaza Bustamante.

El viernes13 de junio se llevará a cabo en las ciudades de Quito, de 09:00 a 15:30 en la Plazoleta Indoamérica de la Universidad Central del Ecuador. En Cuenca, de 09:00 a 16:00 en el Parque de la Madre. En Ibarra, de 08:00 a 14:00 en la Plazoleta Francisco Calderón. En Manabí, de 09:00 a 12:00, en el parque central de Portoviejo Vicente Amador Flor.

Ese mismo día se generarán espacios de información y promoción en salas de espera de las principales unidades operativas del MSP, sobre la donación voluntaria de sangre en la Zona 2 (Pichincha, Napo y Orellana); Zona 5 (Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos) y Zona 3 (Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo).

Desde 2011, el MSP cuenta con el Programa Nacional de Sangre, que tiene como fin normar y regular el funcionamiento de los Servicios de Sangre del Ecuador. A partir de octubre de 2013 se desarrolló el Plan Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre en conjunto con instituciones del Estado, sociedad civil, jóvenes de universidades y colegios, servicios de sangre públicos y privados.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *