Día Mundial de la Tuberculosis: el MSP trabaja con éxito en prevención y control de la enfermedad
Este 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis. El tratamiento y control de esta enfermedad es una de las prioridades del Gobierno Nacional a través de esta Cartera de Estado. Así, el MSP ha desarrollado la Estrategia Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ECTB), que asegura la detección, diagnóstico y tratamiento gratuito en todos los establecimientos de salud pública del país, con atención integral con personal altamente capacitado y coordinación de acciones con otros proveedores del sector salud, para disminuir el número de enfermos y evitar la aparición de resistencia a las drogas antituberculosas.
Como parte del plan para 2015, se trabaja en la actualización de la Norma Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis; la guía de Práctica Clínica para Manejo Clínico de Tuberculosis (en todas las formas); y elaboración de planes de control de infecciones en establecimientos de salud que atienden casos.
La tasa de mortalidad en el Ecuador ha ido disminuyendo progresivamente desde el año 2005, en que fue de 5,88 por 100 mil habitantes, hasta los 2,43 reportados en 2013; la meta a 2015 es alcanzar una tasa de mortalidad de 2 por cada 100 mil habitantes.
En el año 2012, Ecuador reportó 5.108 casos nuevos de tuberculosis y el éxito de tratamiento fue de 78,24%; en 2013, reportó 4.976 casos y el éxito del tratamiento para los casos nuevos fue del 81,90%. En el 2014 hubo 4.897 casos nuevos de TB que actualmente se encuentran en tratamiento bajo DOTS (tratamiento acortado directamente observado, por sus siglas en inglés), estrategia adoptada por el MSP desde el año 2001 con el objetivo de garantizar la curación del afectado por tuberculosis.
En 2014, un total de 103 profesionales de 285 establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud fueron capacitados en la estrategia DOTS. El objetivo es implementar la estrategia en todo el Sistema Nacional de Salud hasta 2017.
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente los pulmones (tuberculosis pulmonar). También pueden verse afectadas otras partes del cuerpo, por ejemplo, los ganglios linfáticos, los riñones, los huesos, etc. La tuberculosis puede afectar a personas de cualquier edad.
La tuberculosis se contagia a través del aire, cuando una persona afectada con tuberculosis pulmonar tose, habla o estornuda. Para que la infección ocurra es necesario que se produzca una exposición prolongada a un enfermo con tuberculosis sin tratamiento.