Ecuador se une activamente a la“Semana de Vacunación de Las Américas”

Este año, la Semana de Vacunación en las Américas celebra su 15 aniversario y el lema es“Vacúnate y celebremos un futuro saludable”.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador realizará una campaña de vacunación del 22 al 30 de abril, en todo el territorio nacional: 9 zonas, 24 provincias, 140 distritos de salud y 220 cantones. Esto en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El objetivo es fortalecer la vacunación a niños menores de 2 años,  para completar el esquema nacional de vacunación para su edad.

Este martes 25 de abril, en la ciudad de Guayaquil, desde las 09:00 am, se dará inicio a la Semana de Vacunación de las Américas con un evento en la explanada del MAAC, ubicado en las calles Malecón y Loja, en el que estarán presentes las máximas autoridades de salud a nivel nacional, así como representantes de organizaciones internacionales. En este punto también se ubicará a una brigada que realizará vacunación. Para la realización de esta actividad se cuenta con el apoyo de OPS y de Unicef.

Las vacunas que se aplicarán a nivel nacional en la Semana de Vacunación en las Américas (previa verificación del carné de vacunación) son rotavirus, IPV (vacuna inactivada contra poliomielitis); OPV (vacuna oral contra poliomielitis); Pentavalente (contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, HaemophsInfluezae tipo B); Neumococo conjugada; DPT (contra tétanos, difteria y tosferina); SRP (contra sarampión, rubéola y paperas); varicela; y fiebre amarilla.

El objetivo general de la campaña es evitar enfermedades prevenibles por vacunas que afectan principalmente a los menores de 2 años y alcanzaruna cobertura de al menos el 95% de la población infantil para disminuir o evitar la circulación de los agentes causantes de las enfermedades inmunoprevenibles.

Las vacunas son gratuitas y se aplican en los centros de salud y brigadas móviles a nivel nacional.

En nuestro país, la vacunación es un derecho universal de la población y una responsabilidad del Estado. Actualmente el Ministerio de Salud Pública del Ecuador implementa un esquema de vacunación considerado como uno de los más inclusivos de Latinoamérica, con un total de 18 vacunas para todas las edades, mientras hasta 2006 se aplicaban solo 11 vacunas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *