1.121 profesionales de la salud recibieron nombramiento definitivo

En un evento que congregó a cerca de 300 profesionales de la salud de todo el país en la ciudad de Quito, la ministra de salud destacó la transparencia con la que se desarrolló el proceso de evaluación

Este 4 de septiembre de 2017, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, junto al ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, entregaron el nombramiento definitivo a 1.121 profesionales de la salud (médicos generales de primer nivel de atención y enfermeros) que resultaron ganadores del concurso de méritos y oposición que realizó el Ministerio de Salud Pública (MSP) en abril de este año.

De este primer proceso resultaron ganadores 810 enfermeros y enfermeras, 53 médicos generales de primer nivel de atención (sp7) y 264 médicos generales de primer nivel de atención 2 (sp9), quienes tras ser declarados ganadores de concurso tuvieron que realizar un periodo de prueba de tres meses en los establecimientos de salud.

En un evento que congregó a cerca de 300 profesionales de la salud de todo el país en la ciudad de Quito, la ministra de salud destacó la transparencia con la que se desarrolló el proceso de evaluación, pues garantizó “que los ganadores del concurso están ahí en base a sus méritos y competencias; somos la muestra de servidores públicos honestos”.

Asimismo, la ministra Verónica Espinosa resaltó que una de las prioridades de la Revolución Ciudadana ha sido “garantizar la seguridad laboral y que los profesionales de la salud trabajen en las mejores condiciones laborales, porque sin duda el sistema de salud lo hacemos todos los seres humanos”.

El ministro del Trabajo, Raúl Ledesma, felicitó a los profesionales de la salud porque al recibir estabilidad laboral más de mil familias están felices. De igual manera destacó el compromiso laboral que tienen médicos y enfermeros porque en sus manos tienen vidas.

El concurso de méritos y oposición convocado por el Ministerio de Salud Pública, contó con el apoyo y cooperación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a través de veedurías ciudadanas. De igual forma se contó con el apoyo de la Policía Nacional del Ecuador, que vigiló el adecuado desarrollo del concurso en las etapas de pruebas y entrevistas.

Para definir las pruebas de conocimientos de médicos generales de primer nivel de atención y enfermeras se establecieron equipos pedagógicos conformados por representantes de la Federación Médica Ecuatoriana, Federación de Enfermeras del Ecuador, Red de Profesionales por la Salud del Ecuador.

Estefanía Ochoa, enfermera del Hospital de Quinindé y ganadora del concurso, dijo estar “contenta por tener estabilidad laboral para ella y su familia. El concurso se llevó a cabo con total transparencia”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *