Hospital Monte Sinaí

Este establecimiento de salud es considerado uno de las más grandes del país y a finales de este año (2018) contará con 494 camas censables, lo que contribuirá a prestar servicios hospitalarios a gran parte del Puerto Principal y de toda la provincia del Guayas; desconcentrando así los servicios de salud y permitiendo su acceso a los sectores más vulnerables, tradicionalmente desatendidos.
El área de Consulta Externa que se encuentra totalmente funcional, incluye 34 consultorios entre los que se encuentran los servicios de: cardiología, medicina interna, pediatría, neumología, neurología, nefrología, psiquiatría, endocrinología, geriatría, psicología, nutrición, farmacia, admisión y archivo.
Cronograma de apertura progresiva de Servicios | |
Área Administrativa | 2 de junio |
Consulta Externa Clínica | 2 de julio |
Consulta Externa Quirúrgica | 1 de octubre |
Imagenología Parte: Rayos X, Ecografía, Densitometría, Mamografía | 1 de octubre |
Procedimientos Invasivos | 1 de noviembre |
Internación | 1 de noviembre |
Servicios Críticos: UCI,Neonatología, Emergencia, Unidad de Quemados | 1 de noviembre |
Centro Quirúrgico | 1 de noviembre |
Servicios de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico Laboratorio Clínico, Anatomía Patológica, Tomografía. | 1 de noviembre |
Los servicios que brindará el Hospital General Monte Sinaí beneficiarán directamente a 936.863 habitantes de los Distritos 6, 7 y 8 (población de micro redes asociadas al Hospital General Monte Sinaí); y a todos los habitantes de Guayaquil y de la provincia del Guayas de forma indirecta.
El establecimiento de salud tiene un área de construcción de 52.793,87 m2; incluye 4 niveles. También contará con: Laboratorio de Anatomía Patológica, Imagenología (Ecografía, Rayos X, Resonancia Magnética), Endoscopia.