MSP fomenta medidas de prevención para la población en el Día Internacional Sin Alcohol
![](https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Image-2020-11-13-at-16.44.49-1.jpeg)
Quito, 15 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública (MSP) promueve acciones de prevención y apoyo a las personas que tienen problemas con el consumo de alcohol. En lo que va del año, se atendieron 3167 consultas de pacientes, se potenció la atención a través de 105 unidades de salud mental hospitalaria, 128 unidades de intervención en crisis y 12 centros especializados para el tratamiento de alcohol y otras drogas. Además, se dispuso de 591 servicios ambulatorios y 69 ambulatorios intensivos.
Adicionalmente, se realizaron jornadas de capacitación a 3.158 Comités Ciudadanos locales de Salud; docentes de educación básica de jóvenes y adultos del Ministerio de Educación y delegados de los GAD, en temas de prevención del consumo nocivo de alcohol y tabaco en el contexto de la COVID-19.
Este 15 de noviembre, en el Día Internacional Sin Alcohol, esta Cartera de Estado se suma al objetivo de la OMS a fin de fomentar la responsabilidad de los ciudadanos, sobre todo de los jóvenes para controlar el consumo y fortalecer las acciones, a escala nacional como parte de la prevención y reducción del consumo nocivo de alcohol y sus efectos en la población.
Al ser un problema de salud pública, desde el Gobierno Nacional se crearon regulaciones que están vigentes, como el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), restricción de venta a menores de edad, advertencias de salud sobre anuncios y contenedores de bebidas y normas sobre la publicidad de alcohol. Adicionalmente, se limitaron los horarios y lugares para el consumo, entre otros.
Según la OMS, cada año en el mundo se producen 3.3 millones de muertes por consumo de alcohol, siendo uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles y otras 200 enfermedades y trastornos.
#ActivadosPorLaSalud
#YoMeCuido
#COVID19