El Ministerio de Salud en coordinación con la Red Pública de Salud organizó una jornada de atención especializada en el Hospital Carlos Andrade Marín, donde el especialista argentino Dr. Cristóbal Papendieck realizó cuatro cirugías a pacientes con síndrome de Klippel Trenaunay y se valoró a doce candidatos más para intervenciones quirúrgicas posteriores. Esta actividad se realizó del 23 al 25 de abril.
El Comité Técnico y Ético de enfermedades catastróficas del Ministerio de Salud analiza, desde octubre de 2011 hasta la presente fecha, casos clínicos con diagnósticos de este síndrome, que se presentan en beneficiarios del Programa de Protección Social (PPS) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), así como del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
A los procedimientos quirúrgicos asistieron médicos especialistas invitados del país, quienes se beneficiaron de la trasferencia de conocimientos impartida por el angiopediatra Papendieck, con lo que se fortalecerá la cirugía vascular y se encargarán del seguimiento de los casos en el país.
«Los pacientes intervenidos son niños lo que implica una atención diferenciada de esta patología, con atención médica y recursos distintos a la intervención de un adulto, esto no significa que sea más cara, sino diferenciada», señaló el Dr. Papendieck.
El síndrome de Klippel Trenaunay es una enfermedad vascular congénita, considerada en el grupo de las enfermedades catastróficas. Anteriormente, los pacientes eran enviados fuera del país para el tratamiento quirúrgico respectivo, que en la mayoría de casos no se resuelve en un solo tiempo, es necesario varias intervenciones.
El financiamiento de los procedimientos quirúrgicos, honorarios médicos, hospitalización, medicamentos e insumos, fueron cubiertos por el IESS de los pacientes de su responsabilidad y por parte del Ministerio de Salud y PPS, los restantes.
El alojamiento y alimentación de dos pacientes, que residen fuera de la ciudad, están a cargo del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA). Mientras que los gastos de estadía y alimentación del Dr. Cristóbal Papendieck son asumidos por el Ministerio de Salud.
En el resto de pacientes valorados se realizarán exámenes complementarios en el IESS y en el Hospital Enrique Garcés. Además, se gestionará para el ingreso de los casos al PPS para la cobertura de atenciones posteriores.
Ecuadorpi Klippel Trenaunay unkuywan kakkunatami kuchushpa siranata rurakunkuna
Unkuyta Rikuk Wasi, Suyupa hanpi wasikunawanmi Carlos Andrade Marín hanpi wasipi hanpinkapak ruranata shinarka, chaypimi Argentina llaktamanta Cristóbal Papendieck hanpikka Klippel Trenaunay shutiyuk unkuyta chuskusku chayta chariyukman kuchushpa siranata rurashka, kutin chunka ishkaytapashmi hipaman rurankapak rikushka. Chaytaka abril killa, 23 punchamanta 25 punchakamanmi shina rurashka.
2011 wata, octubre killamanta kunankamanmi, Unkuyta Rikuk Wasipa ancha unkuykunata rikuk llankakkuna kay unkuywan kakkunata rikunakushkakuna.
Chay ruranamanka llaktamanta hanpikkunami rikunkapak rirkakuna, chaypimi Papendieck ima shina rurakushkata yachakuk usharkakuna, shinami chay ruranataka sinchiyachi ushankakuna.
Papendieckka «unkushkakunaka wawakunami kankuna chaymantami unkuyka shikanyan, hanpinapashmi shinkayan, kutin ruku-payakunataka shikanmi hanpirin, shinapash mana ashtawan valik kanchu» shinami riksichirka.
Klippel Trenaunay unkuyka ancha unkuymi kan. Puntami kay unkuywan kakkunataka shuk llaktakunapi hanpirinkapak rina tukushkakuna, shinapash chay unkuytaka mana haykata hanpinallachu kan.
Chay kuchushpa siranakunata rurankapak kullki minishtishkataka IESS nishka, Unkuyta Rikuk Wasi, PPS nishkapashmi kunakunkuna.
Kutin unkushka allitukuchun mikunata, wasitapashmi INFA nishka yanapakun. Kutin Cristóbal Papendieck kullki minishtishkataka Unkuyta Rikuk Wasimi churakun.
IESS, Enrique Garcés hanpi wasikunamanmi shuk minishtishkakunata rurankapakka rinakunkuna. Shinallatak, unkushkakuna hanpirishka kipa ima minishtishkapi yanapachunmi PPS nishkaman yaykuchun rikunakun. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.