Gestión del Gobierno del Encuentro dotará vacunas para prevenir enfermedades en población infantil

Quito, 14 de septiembre de 2021.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) a partir de octubre desplegará de manera progresiva a escala nacional, la campaña de vacunación para completar las dosis pendientes del esquema regular en niños menores de 5 años. Es decir, administrar vacunas contra enfermedades como Sarampión, Neumococo, Rotavirus, Fiebre Amarilla, Polio, Difteria, Varicela, entre otras.
El objetivo es precautelar el bienestar y la salud integral de las niñas y niños. Se aplicarán las dosis que les correspondan según lo establece el esquema nacional de inmunizaciones para cada edad.
El Gobierno del Encuentro recibió la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI) con desabastecimiento y ruptura de stock de ciertas vacunas. “Cuando llegamos no estaban financiadas, ni se había pagado por vacunas. Realizamos los trámites para obtener fondos y logramos pagar 17 millones de dólares. De esta manera garantizamos dosis de vacunas a partir de 1 de octubre, distribuidas en todas las zonas”, aseguró la ministra de Salud, Ximena Garzón, este martes 14 de septiembre, durante el conversatorio con medios de comunicación.
La gestión ministerial actual priorizó como inversión en vacunas y dispositivos médicos (jeringas) cerca de USD 64.041.073, así como el fortalecimiento de la cadena de frío. Estos recursos permitirán que vacunas y jeringas que correspondían al 2020 y 2021 lleguen al país.
Biológico | Cantidad |
Neumococo | 246.000 |
Rotavirus | 300.000 |
Rotavirus | 250.000 |
Fiebre Amarilla | 177.000 |
IPV fraccionada (fIPV) | 341.000 |
SR | 100.000 |
HPV | 315.000 |
Varicela | 100.000 |
TOTAL | 1.829.000 |
Adicionalmente, se incluyen 3.181.000 jeringuillas y se gestionó la donación de dosis de vacuna provenientes del gobierno de Brasil.
Vacunas recibidas en calidad de donación en el Gobierno del Encuentro:
Biológico | Cantidad |
Fiebre Amarilla | 200.000 |
Rotavirus | 150.000 |
Neumococo | 415.945 |
Total | 765.945 |
Vacunas en proceso de liberación por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA):
Biológico | Cantidad |
HPV | 315.000 dosis |
SR | 100.000 dosis |
Vacuna en espera de desaduanización:
Biológico | Cantidad |
Varicela | 100.000 dosis |
La vacunación es considerada como la medida sanitaria más efectiva para el control de las enfermedades infecciosas después de la disponibilidad de agua potable.
El MSP mantiene un proceso planificado de adquisición de los biológicos para aumentar la cobertura de vacunación, lo que se traduce en la reducción de las enfermedades de la infancia y la mortalidad infantil.
#ElCambioYaSeSiente
#GobiernoDelEncuentro