La campaña “Respira Ecuador Libre de Tuberculosis”, que tiene el objetivo de disminuir los casos de esta enfermedad y evitar que el paciente abandone el tratamiento, que en ocasiones puede durar hasta dos años, se presentó en el parque Roberto Luis Cervantes, en Esmeraldas, el 15 de marzo.
En el evento participaron el Dr. Paúl Pérez Saavedra, Director Provincial de Salud de Esmeraldas (e); Dr. Gregorio Montalvo, Delegado de la Subsecretaria de Vigilancia de la Salud Pública; Dra. Clara Freile, Responsable del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis y la Lcda. Presides Quiñonez, Responsable Provincial del Programa.
Asimismo, Iván Hurtado, embajador del programa contra la lucha de la tuberculosis; Vinicio Mancheno, Coordinador del Proyecto de la Red Internacional de Organizaciones del Salud (RIOS), y otras autoridades de la provincia.
Durante la presentación de la campaña, se realizaron pruebas de glicemia en sangre, toma de presión, medidas de peso, talla, masa muscular y charlas sobre diabetes, VIH/Sida, dengue, entre otras enfermedades.
Luis Quiñonez, presidente de la Asociación de Personas con Tuberculosis “Volver a Vivir”, pidió a las personas que en el caso que presenten tos con flema asistan a la Unidad de Salud más cercana. Además, resaltó los beneficios que se recibe por parte del Ministerio de Salud Pública como el incentivo económico de 240 dólares a los pacientes que tienen tuberculosis. Esto, con el objetivo de que no abandonen el tratamiento y mejoren su calidad de vida.
En el 2011, en la provincia de Esmeraldas, se presentaron 215 casos nuevos de tuberculosis.
Una persona con tuberculosis sin tratamiento puede transmitir la enfermedad hasta 10 personas en el lapso de un año. Por ello, el principal objetivo de la campaña es concienciar a la ciudadanía frente a la enfermedad.
Esmeraldaspimi “Ecuador Tuberculosis Illakta Charinkapak” shutiyuk ruranatami rikuchirka
Kay marzo killa, 15 punchami Esmeraldaspi “Ecuador Tuberculosis Illakta Charinkapak” shutiyuk ruranata rikuchirka, chayka chay unkuyta pishiyachinkapak, unkushkakuna hanpita tukuchichunpashmi kan, chaymanta hanpirinkapakka ishkay wata shinatami minishtirin.
Chaypika: Paúl Pérez Saavedra, Esmeraldasmanta Unkuyta Rikuk Ukupa pushak; Gregorio Montalvo, Unkuykunata Rikunkapak Katikkillkak; Clara Freile, Tuberculosis Unkuy Tantanakuypa pushak; Presides Quiñonez, chay ruranata llankakukpashmi karka.
Kutin Iván Hurtadomi tuberculosis unkuy hawa riksichunka yanapakun; Vinicio Manchenoka Red Internacional de Organizaciones del Salud (RIOS) nishkapa pushakmi kan, shukkunapashmi chay ruranakunapika yanapakunkuna.
Chay rikuchinkapak tantanakuypika yawarpi glicemiata rikunkapak, presiónta rikunkapak, mashna llashak, mashna hatun, aychata rikunkapak, diabetes, VIH/Sida, dengue unkuykuna hawa parlankapakpashmi tiyarka.
Luis Quiñonezka Tuberculosis Unkushkakunapa “Kutin Kawsankapak” shutiyuk Tantanakuypa pushakmi kan, paymi tukuy uhuta charishkakunataka kuchulla kak hanpi wasiman richun mañarka. Shinallatak, Unkuyta Rikuk Wasi chay unkuywan kakkuna hanpirinkapak richun 240 dólarta kukushkatapashmi nirka. Chayka tukuchinkakaman hanpirishpa katichun, paykunapa kawsayta allitukuchichunmi kan.
2011 watapimi Esmeraldas markapika 215 tuberculosis unkuywan kakkuna rikurishka.
Shuk runa tuberculosis unkuywan kashpaka shuk watapillami 10 shinata chay unkuyta chinpachi ushan. Chaymantami kay ruranawanka tukuy llaktapi kawsakkunata kay unkuy hawa riksichun munarin. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.