Moderno laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Monte Sinaí está al servicio de la población

Guayaquil, 19 de enero de 2022
“Cuando procesamos muestras, los especialistas podemos precisar si la masa o líquido son de tipo cancerígeno o benigno. También podemos observar si el tumor ya hizo metástasis a otros órganos del cuerpo”, explicó Willen Soto, líder de Anatomía Patológica del Hospital General Monte Sinaí (HGMS), del Ministerio de Salud Pública (MSP).
A finales de noviembre de 2021, el HGMS puso en funcionamiento un moderno laboratorio de Anatomía Patológica para el estudio de muestras de tejidos, células y líquidos corporales. Su objetivo es detectar diferentes tipos de cáncer y un sinnúmero de enfermedades. Mensualmente se procesan 1.200 muestras.
Microscopios de luz, centrífugas, micrótomo, estufa mecánica con ventilación, equipo de deshidratación y baño de flotación; son algunos de los equipos biomédicos con los que cuenta este laboratorio de última generación.
El área está conformada por un grupo de patólogos, médicos, tecnólogos y auxiliares en enfermería que se encargan de procesar, diagnosticar y realizar el informe de cada una de las biopsias, papanicolaou y fluidos.
Los informes y resultados de estas pruebas pueden tomar de uno a quince días, de acuerdo a la complejidad de cada examen. Sin embargo, cuando se trata de casos críticos estos tiempos se reducen. A esta casa de salud llegan muestras de diferentes hospitales del MSP del norte de Guayaquil.
Para el Hospital Monte Sinaí, este laboratorio constituye un pilar fundamental en el pronóstico y tratamiento de los pacientes, pues la mayoría de especialidades clínicas o quirúrgicas requieren de este servicio como apoyo para determinar el diagnóstico oportuno.
La implementación del laboratorio de Anatomía Patológica forma parte de la Estrategia Nacional Reactivando la Salud (RAS), cuyo objetivo es la recuperación y fortalecimiento de los servicios esenciales de salud en beneficio de la ciudadanía.
#JuntosLoLogramos
#GobiernoDelEncuentro
#EncontrémonosPorLaSalud