En Cuenca, el MSP desarrolla el Primer Taller Nacional de Bancos de Leche Humana

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza en Cuenca, el Primer Taller Nacional de Bancos de Leche Humana del Ecuador, en el marco de la Estrategia Nacional “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil» y del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, que se conmemora el 19 de mayo, bajo el lema: ¡Amor en cada gota donada, vida en cada gota recibida!

El taller, organizado por la Dirección Nacional de Hospitales, y la Dirección Nacional de Calidad, Seguridad del Paciente y Control Sanitario, se realiza durante dos días en el auditorio del Hospital Vicente Corral Moscoso, con la participación del personal de salud responsable de los nueve Bancos de Leche Humana (BLH) del MSP.

Sara Saavedra, especialista de Nutrición, Seguridad y Soberanía Alimentaria de la Gestión Interna de Evaluación de la Calidad de los Servicios de Salud, manifestó: “Durante el evento daremos a conocer los avances que hemos tenido en los bancos de leche, y las gestiones que se realizan para contar con tres bancos de leche adicionales en el país”.

Por su parte,  Alexandra Beltrán, especialista de Organización e Implementación de Políticas Normativas de la Dirección Nacional de Hospitales, indicó que con el objetivo de fortalecer a los Bancos de Leche Humana del MSP, se ha realizado una compra de 85 equipos mediante un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar condiciones óptimas de procesamiento de leche humana hasta su distribución.

El propósito del taller es educar y capacitar a los profesionales de la salud sobre la importancia, la operación y la gestión eficaz de los bancos de leche humana, además de promover la salud y el bienestar de los bebés prematuros y aquellos que necesitan leche materna por diversas razones.

Los nueve bancos de leche del MSP están ubicados en los hospitales de Riobamba, Ambato, Portoviejo, Babahoyo, Cuenca, Guayaquil y Quito, que en el año 2023  recolectaron 9.063 litros de leche humana por parte de 20.258 madres donantes, beneficiando a 11.261 neonatos. Al momento se realizan gestiones para contar con tres bancos de leche más en el país.

Los bancos de leche son servicios especializados, responsables de la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Desarrollan actividades de consejería a madres, capacitación al personal de salud, recolección, procesamiento, control de calidad, almacenamiento y distribución de leche humana donada. El objetivo es reducir la morbilidad y mortalidad de los recién  nacidos, que por diferentes circunstancias no pueden ser amamantados por sus madres.