Gobierno de los Estados Unidos entregó dos carpas hospitalarias para mejorar la prestación de servicios ante emergencias

Quito, 16 de mayo de 2024

En un acto protocolar, celebrado esta tarde, el Gobierno estadounidense, a través de su Embajada acreditada en Ecuador, entregó dos carpas modulares para atención en emergencias y contingencias al Ministerio de Salud Pública (MSP).

Sara Tama, viceministra de Gobernanza de la Salud, recibió la presente donación que permitirá potenciar la capacidad instalada y el despliegue de salud móvil del MSP.

Las carpas se asignaron al Hospital Móvil N°2, desplegado en Alausí, provincia de Chimborazo, como contingencia al Hospital Básico del mismo cantón; además, para complementar la capacidad instalada de hospitalización y dar soporte ante la declaratoria de zona de riesgo por deslizamientos.

La respuesta de la comunidad internacional fue inmediata y contundente”,señaló Alejandro Dávalos, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (s), mientras relataba lo sucedido el año pasado, en Alausí, debido al deslizamiento de tierra de gran magnitud que causó graves afectaciones y pérdidas humanas. Ecuador -en ese entonces- recibió apoyo inmediato, en materia de gestión de riesgos para superar lo acontecido.

De la misma manera, indicó que “estos implementos han sido una herramienta fundamental para mejorar la atención médica, y son un ejemplo tangible del compromiso de Estados Unidos con el Ecuador”,manifestando también que Estados Unidos tiene en marcha -hasta 2030- el Programa de Cooperación para el Desarrollo, con una inversión 163 millones de dólares.

En el mismo evento, Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador mencionó que, los gobiernos de ambos países comparten metas similares para el bienestar  de la población y la dotación de mejores servicios de salud. “EE.UU. demuestra su solidaridad con el pueblo de Alausí. Reconocemos la importancia bilateral para un mejor servicios de salud para todos”. La donación está valorada en 2.1 millones de dólares.

La viceministra de Gobernanza, Sara Tama, a nombre de esta cartera de Estado, agradeció al gobierno estadounidense por el apoyo brindado, el cual incluyó capacitación y entrenamiento al personal de salud. “Con la entrega de estas dos carpas hospitalarias, se fortalecerá y ampliará su capacidad de atención ante una emergencia, contingencia o desastre”, dijo.

Desde hace once años se incorporaron dos hospitales móviles a la Red Pública Integral de Salud, lo que ha permitido al MSP resolver requerimientos vinculados a las prestaciones de complejidad intermedia y de corta estancia.

Además, estas unidades de salud móvil han brindado el contingente necesario a los establecimientos hospitalarios fijos durante los procesos de repotenciación de los hospitales Enrique Garcés y Hospital de Yaruquí, en Pichincha; Hospital Docente Ambato en Tungurahua y –en la actualidad- el Hospital Básico del cantón Alausí, ubicado en la provincia de Chimborazo.

Al finalizar, la viceministra Tama reconoció y valoró la dedicación, excelencia y disposición de los profesionales de los hospitales móviles.