En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se intensifican acciones contra el dengue

Portoviejo, 29 de mayo de 2024

El Ministerio de Salud de Pública a través de la Coordinación Zonal 4 de Salud intensifica sus acciones en el territorio para disminuir la incidencia de casos de enfermedades trasmitidas por el mosquito, entre ellas, el dengue.

En las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, el personal de salud se mantiene activo desde diferentes sectores con acciones de promoción, prevención, educación, fumigación y abatización.

“La destrucción de criaderos es fundamental porque solo la fumigación, no es la solución, mientras el mosquito tenga donde reproducirse, sigue el riesgo. Nuestro llamado a la ciudadanía es que mantengamos las casas limpias, recipientes bien tapados para que no se acumule el agua, por ejemplo, tarrinas, botellas, llantas”, detalló Jessica Barrezueta responsable zonal de vigilancia de la salud.

Según las estadísticas de la Coordinación Zonal 4, un total de 71.283 depósitos se han destruido, se han realizado 123.594 visitas domiciliarias y 114.525 casas han sido inspeccionadas.

Actualmente, se mantienen activas las mesas de trabajo para evaluar la situación epidemiológica de las provincias con el objetivo de fortalecer las estrategias en cada territorio, así como se fortalecen los conocimientos del personal de salud con capacitaciones constantes.

“Nos reunimos con los alcaldes y sus delegados, con representantes de las universidades y de las instituciones del Estado como Gobernación, Ministerio de Educación, Secretaría de Gestión de Riesgo y otras, para potenciar las acciones de prevención y promoción de la salud. Estos espacios de diálogo mejoran las acciones de cada institución según sus competencias”, expresó Giancarlos Ponce, coordinador zonal de Salud.

En lo que va del 2024, son más de 9 mil casos de dengue que se han presentado entre ambas provincias, 8.261 sin signos de alarma, 1.316 con signos de alarma y 25 de dengue grave.

Si presenta síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, malestar detrás de los ojos, vómitos, sangrados, es importante no automedicarse y acudir al centro de salud o al hospital más cercano para que los profesionales brinden la atención oportuna, reiteró el coordinador zonal.