Ministro Encalada en Guaranda: “Con las nuevas ambulancias llevamos tranquilidad, seguridad y esperanza por todo el país”

Guaranda, 31 de mayo de 2024

Continuando con la territorialización de los servicios del Ministerio de Salud Pública en el país, el ministro Franklin Encalada, presidió en Guaranda, el acto de entrega de tres ambulancias para Balsapamba, Echeandía y San Luis de Pambil, y ayudas técnicas de movilidad para personas con discapacidad, en la provincia de Bolívar, este viernes 31 de mayo de 2024.

“Contar con nuevas ambulancias en el territorio ecuatoriano, proporciona a la comunidad un sentido de tranquilidad, seguridad y esperanza, en momentos donde confluyen escenarios entre la vida y la muerte”, precisó el secretario de Estado.

La autoridad sanitaria informó la importancia de la entrega de estos vehículos de soporte vital avanzado, totalmente equipados, para fortalecer la atención prehospitalaria, con relación a los 200 mil habitantes del territorio bolivarense.

“Esto contribuye al bienestar de la salud, a la integridad de los habitantes, porque las ambulancias darán respuesta inmediata a las necesidades de la gente”.

El ministro recordó que el Gobierno Nacional suscribió un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que incluye un total de 186 ambulancias equipadas, matriculadas, aseguradas y listas para integrarse al SIS ECU 9-1-1.

Encalada destacó el profundo grado de honestidad con que se realizaron las gestiones de adquisición de las ambulancias, con estricto apego a la legalidad.

Entre las autoridades, también asistió Ramiro Jaramillo, gobernador de la provincia de Bolívar, quien se mostró satisfecho por los avances en materia de salud y la importancia de estas iniciativas, para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias médicas y mejorar la calidad de vida, enfatizando en la importancia de trabajar en territorio.

Gabriela Barragán, paramédico, explicó que con las nuevas ambulancias se mejorará sustancialmente la atención en situaciones críticas. Resaltó la labor crucial del personal de salud en la primera respuesta ante emergencias, y la importancia de contar con herramientas adecuadas para salvar vidas.

Así, el Gobierno Nacional, mediante la gestión de las autoridades salubristas, garantiza el acceso universal y gratuito a los servicios de salud para la población ecuatoriana.