El Nuevo Ecuador resuelve en salud: el Presidente Noboa entregó 17 nuevas ambulancias que serán distribuidas en 12 provincias

Guayaquil, 24 de junio de 2024

La mañana de este 24 de junio de 2024, el presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azin, entregó 17 nuevas ambulancias que serán distribuidas en ocho coordinaciones zonales de las regiones de la Costa, Sierra y Oriente. “En el Nuevo Ecuador nos preocupamos por fortalecer la atención médica en todos los niveles y etapas, en cada uno de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública, que sabemos que tienen un abandono histórico”, señaló el Primer Mandatario.

Los 17 vehículos entregados hoy son parte del total de 186 ambulancias adquiridas por el Gobierno Nacional con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con una inversión de USD 26,4 millones, y que se han entregado paulatinamente. Con esta entrega, Ecuador tendrá activas 122 ambulancias nuevas en operación, mejorando los tiempos de respuesta y asegurando una atención adecuada en todos los rincones del país, incluidas áreas de difícil acceso.

Este lote de ambulancias 4×4 serán distribuidas a hospitales, direcciones distritales y centros de salud de 12 provincias, de la siguiente manera: una a San Lorenzo en Esmeraldas; una a Lago Agrio y una a Gonzalo Pizarro en Sucumbíos; una a San Miguel de los Bancos y una a Puerto Quito en Pichincha; una a Quijos y dos al cantón Tena en Napo; una a Mera en Pastaza; una a Olmedo en Manabí; una a Buena Fe en Los Ríos; una a Cuenca en Azuay; una a Suscal en Cañar; una a Sucúa y una a Pablo Sexto en Morona Santiago; una a Paquisha en Zamora Chinchipe; y, una se quedará en la ciudad de Guayaquil.

“Cada unidad cumple con todos los requisitos, tanto de salud como legales para su normal circulación”, informó el presidente Noboa. Los vehículos están equipados con ventilador mecánico, monitor desfibrilador, succionador, nebulizador, kit de atención  de parto y atención neonatal y equipos/dispositivos para el control de signos vitales, manejo de trauma, resucitación cardiopulmonar, entre otros. Todo esto suma un total de 33 componentes de equipamiento prehospitalario. Además, cuentan con el permiso de funcionamiento correspondiente, el seguro contra accidentes y la garantía de 100.000 kilómetros.

“De esta manera es como seguimos promoviendo la atención digna a los ecuatorianos, oportuna y de calidad”, recalcó el Primer Mandatario.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, destacó que las unidades serán operadas por personal altamente capacitado. “1.092 paramédicos gestionan la atención urgente y emergente dentro y fuera de un establecimiento de salud del MSP, así como en los sitios más apartados de nuestra patria”. En ese sentido, aprovechó para recordar que hoy se conmemora el Día Internacional del Paramédico:  “Reconocemos su dedicación, valentía y compromiso con la vida”, acotó.

Gabriela Daldaña, paramédica, destacó que en su trabajo “cada segundo cuenta”. Por ello, celebró la entrega de las unidades equipadas con tecnología de punta tras años de enfrentar situaciones complejas: “Sabemos que en el campo de atención prehospitalaria la calidad del equipamiento es fundamental, son herramientas (…).

Cada una de estas ambulancias representan una oportunidad de llegar a tiempo a una emergencia, de brindar una atención de calidad, de aliviar el dolor, y de salvar vidas”, concluyó.