MSP invierte USD 27 millones en prevención de salud mental y drogas

Quito, 26 de junio de 2024

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza una serie de actividades a nivel nacional denominada “Reconéctate”.

El abordaje integral de la salud mental y la prevención del consumo de drogas tiene una inversión de USD 27 millones hasta el 2025.  

El objetivo es dar a conocer los servicios con los que cuenta esta cartera de Estado para el abordaje integral de la salud mental y la prevención del consumo de drogas.

Asimismo el desarrollo de estrategias para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes en colaboración con otras carteras de Estado y la sociedad civil.

A nivel nacional el MSP cuenta con 11 Centros Especializados en el Tratamiento a personas con consumo problemático de Alcohol y otras Drogas (CETAD) y 68 Servicios Ambulatorios Intensivos (SAI).

Entre 2022 y 2024, se han llevado a cabo 4.972 actividades de prevención integral de drogas, beneficiando a 276.405 personas, incluyendo niños, adolescentes, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas.

A la fecha se recopilan datos para  la actualización de la Encuesta Nacional sobre consumo en estudiantes universitarios y la creación de un Sistema de Alerta Temprana.

En este sentido el fortalecimiento del talento humano en las áreas de salud mental es también parte de esta estrategia integral; tal es así que 250 profesionales del Comité Interinstitucional de Drogas (CID) del Ecuador se formaron en cursos especializados sobre prevención.

Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, una fecha establecida en 1987 por la ONU. Este año, el lema es «debemos invertir en prevención».