14 médicos especialistas fortalecen el Hospital de Guayaquil, 9 pertenecen al Plan Ecuador Saludable Vuelvo Por Ti

Continuando con el fortalecimiento de Talento Humano en las unidades de salud del país, el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” incorporó a 14 médicos especialistas en áreas como cardiología, nefrología, oftalmología, laboratorio, patología y Unidad de Cuidados Intensivos, con el fin de mantener las líneas de acción en recurso humano y fortalecer el crecimiento racional del hospital.
Nueve de los profesionales pertenecen al Plan Ecuador Saludable Vuelvo Por Ti, de los cuales siete son ecuatorianos que se especializaron en el exterior y que retornaron a su país motivados por el plan que impulsa el Ministerio de Salud. Además hay dos de nacionalidad argentina y se integraron al equipo cuatro extranjeros.
España, Argentina, Venezuela y Cuba son los países desde donde se trasladaron los profesionales.
Las principales autoridades de salud, entre ellos el Gerente del hospital de Guayaquil, Dr. Jonas Gonseph, dieron la bienvenida al nuevo contingente de médicos que reforzarán la atención a la ciudadanía.
Como sueldo base, según la tabla de remuneraciones para el sector salud, estos especialistas recibirán sueldos desde USD 2.600 más bonificaciones por su perfil de carrera. Hasta el año pasado, el Abel Gilbert Pontón tenía un déficit de 80 médicos especialistas. En un mes, Gonseph anunció que arribarán otros 14 profesionales de otros países.
El año pasado (2012) los profesionales médicos recibían un salario entre USD 930 y USD 1.590. En la actualidad gracias al incremento salarial todos los médicos especialistas vinculados a la Red Pública de Salud en Ecuador podrán aspirar a un sueldo entre los USD 2.034 y USD 2.967 más otros beneficios acorde a la zona geográfica de ubicación que bordearían los USD 4.000 dólares.
También hay un cambio remunerativo para las enfermeras que va desde USD 986 hasta los USD 2.034, más beneficios de Ley hasta USD 3.000. En estos rubros se contempla el bono de residencia y bono geográfico. El Bono de residencia se otorga para todos los profesionales que retornen del extranjero. El Bono geográfico se otorgará a los profesionales que se ubiquen en zonas geográficas críticas catalogadas por ministerio de Relaciones Laborales. Para Galápagos la remuneración es el doble.
En el Plan Ecuador Saludable Vuelvo Por Ti se han recibido más de 2.300 postulaciones desde el exterior para este año en las diferentes modalidades de contratación. Hasta la presente fecha se ha logrado recopilar un registro con más de 4.200 profesionales de la salud a quienes se les ha proporcionado información del plan. Hasta la fecha e han registrado también 169 postulantes extranjeros de países como México, Alemania, Colombia, España, entre otros.
PROFESIONALES PLAN RETORNO
NOMBRES | ESPECIALIDADES | PROCEDENCIA | NACIONALIDAD |
Grace Moscoso | Nefróloga | España | Ecuatoriana |
Claudia Nieves | Oftalmóloga | Cuba | Ecuatoriana |
Martha León | Otorrinolaringóloga | Cuba | Ecuatoriana |
Geovanny Mera | Cardiólogo | Cuba | Ecuatoriana |
Marco Amores | Enfermería | Chile | Ecuatoriana |
María Jesús Torres | Microbióloga | España | Ecuatoriana |
Manuel Valarezo | Cirujano General | Cuba | Ecuatoriana |
Matías Altes | Intensivista | Argentina | Argentina |
Carolina Cremades | Patóloga Clínica | Argentina | Argentina |
APLICAN PLAN RETORNO POR SER CONYUGES DE ECUATORIANOS |
|||
María Esther Freire | Medicina Interna | España | Venezolana |
Martín Iribarro | Psiquiatra | España | Argentina |
Roberto Tamayo | Intensivista | España | Perú |
Martín Veloz | Ecografista | Argentina | Argentina |
Sandra Quisphe | Infectóloga | Argentina | Argentina |