155 personas del sector rural de Cayambe recibieron atención por brigadas médicas del MSP

En el marco de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil que impulsa el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), 155 personas de la comunidad rural Pisambilla, parroquia Cangahua del cantón Cayambe, recibieron atención integral de salud.
Las brigadas de salud ofrecieron los servicios de medicina general y familiar, odontología, rehabilitación física, pediatría, obstetricia, vacunación contra la Influenza, esquema regular y visitas domiciliarias a niños con desnutrición crónica y personas con discapacidad.
Vanessa Cañas, subsecretaria de Promoción, manifestó que “el Ministerio de Salud Pública fortalece la salud intercultural y se encuentra en una gran cruzada contra la desnutrición crónica infantil con el servicio del paquete priorizado dirigido a niños y niñas menores de 5 años de edad y embarazadas”.
Por su parte, Xavier Salgado, coordinador Zonal de Salud 2, agregó que “esta brigada médica en la parroquia de Cangahua es una muestra del trabajo articulado entre el MSP y la ciudadanía, una muestra del compromiso que tienen nuestros profesionales de la salud y la comunidad para mejorar su calidad de vida”. Además, destacó las decenas de brigadas médicas que se realizan a diario en todo el territorio de la zona 2 del país, Napo, Orellana y Pichincha rural.
Durante la jornada médica un equipo de profesionales de la salud hizo visita domiciliaria a dos niños con desnutrición crónica y una persona con discapacidad. Hubo oportunidad para colocar un implante a una madre de familia y tamizaje metabólico para un recién nacido, con el propósito de prevenir trastornos metabólicos, genéticos y del desarrollo en el bebé.
Más tarde el equipo de salud dialogó con los usuarios para educarlos sobre hábitos saludables y la prevención de enfermedades, brindar charlas sobre el consumo de agua segura, alimentación saludable, salud sexual y reproductiva, lactancia materna, paquete priorizado y salud intercultural con el servicio de las parteras articuladas al MSP.








