Hospital General Latacunga refuerza la prevención del cáncer de mama con mamografías gratuitas
Latacunga, 4 de febrero de 2025
El Hospital General Latacunga ha fortalecido su compromiso con la prevención y detección temprana de patologías mamarias a través de su servicio de ginecología. El número de mamografías realizadas aumentó de 3.500 a 4.500, permitiendo que más mujeres accedan a un diagnóstico oportuno y gratuito, clave en la lucha contra el cáncer de mama, en el 2024.
La mamografía es un examen clave que permite detectar lesiones en las mamas en etapas tempranas, aumentando las probabilidades de un tratamiento exitoso y reduciendo los riesgos asociados al cáncer de mama. Se recomienda que las mujeres a partir de los 40 años se realicen este examen anualmente, y aquellas con antecedentes familiares deben iniciar los controles antes, según indicación médica.
«Todos los años sin falta me realizo mi mamografía, siguiendo las indicaciones de los profesionales, como una medida de prevención. En el Hospital se brinda este servicio de manera gratuita y con la mejor atención», enfatizó, Guadalupe Toaquiza, beneficiaria de este servicio.
Marco Tapia, coordinador del servicio de Ginecología y Obstetricia, resaltó la importancia de estos chequeos periódicos: «Es fundamental que las mujeres acudan a sus controles anuales, la detección temprana es clave para un tratamiento eficaz y para garantizar una buena salud femenina, especialmente ahora que las patologías mamarias son cada vez más comunes”.
El Hospital General Latacunga cuenta con equipos en óptimo funcionamiento en el servicio de Imagenología, asegurando una atención de calidad para la mujer de la provincia de Cotopaxi.
En Ecuador se han priorizado las estrategias de prevención y detección precoz de cáncer de cérvix, estómago, mama, próstata y colorrectal, cuyas intervenciones han demostrado ser costo-efectivas en la reducción de la morbimortalidad. La detección oportuna, diagnóstico y tratamiento son claves para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer
Con estas acciones, el Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa promoviendo la prevención y el acceso oportuno a servicios médicos especializados, garantizando la salud y bienestar de la población.