Centro de Salud Tipo C Comité del Pueblo obtuvo la certificación ESAMyN

Quito, 5 de febrero de 2025
El Centro de Salud Tipo C Comité del Pueblo, ubicado al noroeste de Quito, alcanzó la certificación a Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño (ESAMyN), al obtener el 96.2% de cumplimiento técnico.
Este establecimiento de salud garantiza, entre otros servicios, la atención a la mujer y al recién nacido, como parte de las estrategias para disminuir la morbimortalidad materna y neonatal.
La ESAMYN impulsa cinco objetivos específicos que son:
- Mejorar la calidad e integralidad de la atención pre-natal.
- Promover el parto humanizado y la adecuada atención del recién nacido.
- Mejorar la calidad de la atención de las emergencias obstétricas y neonatales.
- Prevenir la transmisión vertical del VIH y sífilis.
- Fomentar, apoyar y proteger la lactancia materna.
Una de nuestros miles de beneficiarias es Erika Espín, quien recibió apoyo y asesoría con talleres en atención prenatal, parto respetuoso y en libre posición, manejo de emergencias obstétricas y promoción de salud.
Paola Aguirre, directora de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), informó que el MSP cuenta con 26 establecimientos certificados ESAMyN a escala nacional. En ese sentido, aplaudió la calificación alcanzada por el centro de salud y felicitó a todos los funcionarios por ese logro.
El ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, reiteró que esta normativa fortalece la atención a gestantes, el parto humanizado y la lactancia materna, con el objetivo de reducir la mortalidad y morbilidad materna y neonatal en Ecuador.
“Este centro de salud ha cumplido con todos los objetivos y es grato saber que cuatro más en la capital han sido recertificados, es decir, esta gestión se mantiene en el tiempo al ser una política de salud”, expresó la Autoridad Sanitaria.
El Centro de Salud Tipo C Comité del Pueblo beneficia a más de 78 mil personas del sector de manera directa, e indirectamente a cerca de 6 mil personas.
Previo a este reconocimiento, el ministro Naranjo visitó las instalaciones y constató el flujo correcto de los servicios en áreas como sala de parto, educación prenatal, odontología y farmacia. En este último espacio, constató el abastecimiento de medicamentos que está en un 80% y un 82% en dispositivos médicos.