Recuerda que el sarampión es altamente contagioso, pero absolutamente prevenible si vacunas a tu hija/o.
Las brigadas de vacunación del Ministerio de Salud Pública continúan con su labor de visitar puerta a puerta los hogares a nivel nacional y verificar si los niños, niñas y adolescentes de 6 meses hasta adolescentes menores de 15 años fueron inmunizados contra el sarampión o en su defecto, proceder a vacunarlos.
Hasta el 20 de marzo, las brigadas de vacunación han visitado a 447.164 familias y se ha logrado vacunar a 54.777 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional.
Solicitamos a la ciudadanía abrir la puerta de su casa, tener a mano el carné de vacunación y si algunos de los niños, niñas o adolescentes requieren de la vacuna, permitir que el personal que lo visita haga su trabajo. Las brigadas están muy bien identificadas, están acompañadas por personal de seguridad. Nuestro único interés es salvaguardar la salud de todos los ecuatorianos.
Esta estrategia forma parte de la campaña “Todos juntos para eliminar el Sarampión y la Rubéola en el Ecuador”. El Ministerio de Salud Pública cuenta con las vacunas suficientes y el personal médico entre enfermeras y asistentes, además de estudiantes de colegios y universidades necesario para proceder con la vacunación y junto con el apoyo de la comunidad lograr la interrupción de la transmisión del virus del sarampión y evitar su reinstalación en el país.
Esta actividad forma parte del Plan de Acción de 60 días a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Pública, con la colaboración de los Ministerios de Educación, del Interior y la Defensa Civil, así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Vacunata churachun kanpa wasipa punkuta paskanki
Kayta yuyari, sarampión unkuyka haykata chinpanllami, shinapash vacunawanka harkay usharinmi
Unkuyta Rikuk Wasipa hanpikkunami tukuy llaktamanta, sukta killayukmanta 15 watayukkaman wawa, wanpra, kuytsa manarak sarampión vacunata chaskishkakunatami wasin wasin rishpa churanka.
Kay marzo killa, 20 punchakamanmi tukuy llaktapi hanpikkunaka 447.164 aylluta rikuk rishkakuna, chamantami 54.777 wawa, wanpra, kuytsata vacunata churay ushashka.
Tukuy llaktapi kawsakkunatami kanpa wasipa punkuta paskachun mañanchik, shinallatak vacuna pankatapash charichunmi minishtinchik, shinami wawa, wanpra, kuytsa vacunata minishtishka, mana minishtishka rikuy usharinka. Chay hanpikkunataka riksinallami kan, paykunataka chapakkunami kunbakunkuna. Tukuykuna alli kachunmi munanchik.
Kayka “Tantanakushpa sarampión unkuyta chinkachishun” shutiyuk ruranapami kan. Unkuyta Rikuk Wasimi tukuy llaktapa vacunatapash, hanpikkunatapash charin, shinallatak yachakukkunapash, llaktapi kawsakkunapashmi kay ruranapika yanapakunkuna.
60 punchapi rurankapak shutiyukmi kayka kan, chaytaka Unkuyta Rikuk Wasipa Inyección nishkata churankapak Hatunyachishka Rurana, PAI nishkami chaytaka rurakun; Yachakukkunata Rikuk Wasipash, Ama Makanakuy Tiyachun Rikuk Wasipash, Llaktapi Kawsakkunata Yanapankak Tantanakuy, OPS tantanakuy nishkapash, UNICEF tantanakuypashmi chay ruranapika yanapakunkuna. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.
Tukuy wawa, wanpra, kuytsami vacunataka churachina kankuna.