Actualización de datos de personas con discapacidad se amplia hasta el 30 de julio

El Ministerio de Salud Pública (MSP) amplió el plazo, hasta el martes 30 de julio, para que las personas con discapacidad que reciben el Bono de Desarrollo Humano actualicen sus datos. Con esta decisión se quiere asegurar la cobertura en salud de todos los ciudadanos. Hasta la fecha se han registrado solo 56.616 personas.
El proceso de actualización de datos inicío el pasado 20 de mayo, sin embargo se registra una cobertura del 47,6% del total de personas con discapacidad que perciben el Bono de Desarrollo Humano, cuyo número alcanza las 119.067 personas.
Para la recalificación, las personas con discapacidad que perciben el Bono de Desarrollo Humano deben acercarse a las unidades de salud con su cédula de ciudadanía y el carné del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades del Ecuador (Conadis). Personal calificado los atenderá con equipos fijos (médico – psicológico – trabajo social).
Para conocer cuáles son las unidades de salud que realizan el registro en cada provincia, los interesados pueden consultar llamando sin costo al 171 y proporcionar la dirección exacta de su domicilio, así la persona del call center podrá indicar donde se encuentra la unidad más cercana.
A través de la línea telefónica también se puede pedir ayuda para quienes tengan problemas para trasladarse. Un equipo móvil visitará el domicilio de la persona con discapacidad para realizar la recalificación. Quienes soliciten este servicio deben colocar una bandera blanca en un lugar visible afuera del predio, para que la brigada móvil identifique rápidamente la casa.
El Ministerio de Salud invita a todas y todos quienes perciben el Bono de Desarrollo Humano a registrar sus datos, para que así puedan mantener este beneficio. En caso de no hacerlo, no podrán ingresar a la base de datos del MSP, misma que estará interconectada con otros ministerios involucrados en el tema.