Esta es nuestra oportunidad para eliminar el virus en el país
Siete mil brigadas de vacunación continúan visitando puerta a puerta los hogares a nivel nacional identificando a niños, niñas y adolescentes, de 6 meses hasta adolescentes menores de 15 años, que no han sido inmunizados contra el sarampión para que reciban la dosis correspondiente.
Se trata de la estrategia Juntos por la eliminación el sarampión en Ecuador que tiene el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y evitar su reinstalación en el Ecuador.
Para esto, se cuenta con el apoyo de profesionales entre médicos, enfermeras y auxiliares, quienes visitan las viviendas todos los días, a partir de las 18:00. El trabajo se extiende hasta las 24:00.
Hasta el 26 de marzo, las brigadas han visitado 916.972 viviendas y han vacunado a 99.777 niños, niñas y adolescentes de 6 meses hasta adolescentes menores de 15 años, a nivel nacional.
Se recomienda a las familias estar atentas a la visita de las brigadas y abrir la puerta de sus hogares, tener a la mano el carné de vacunación, único documento que permite verificar si el niño o niña tiene los esquemas completos de vacunación, y en el caso que no haya recibido la vacuna contra el sarampión permitir que el personal médico haga su trabajo.
Con la vacunación se evita que la población enferme, presente complicaciones y muera por sarampión.
Esta actividad la realiza el Ministerio de Salud Pública, con la colaboración de los Ministerios de Educación, del Interior y la Defensa Civil, así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).