Cinco cantones más de Manabí se adhieren al Programa de Municipios Saludables

Eduardo Cedeño (alcalde de Flavio Alfaro) y ministra de Salud Verónica Espinosa.

Este 25 de enero de 2018, los cantones Puerto López, Bolívar, Tosagua, Junín y Flavio Alfaro de la provincia de Manabí, firmaron la carta de adhesión al programa de Municipios Saludables, iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud y que tiene como fin propiciar el abordaje, por parte de los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), de los determinantes que influyen en el estado de salud de la población, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

Con la adhesión de estos cinco cantones, Manabí es la primera provincia que trabaja en el programa de Municipios Saludables. Hasta la fecha suman 143 los municipios que son parte de la iniciativa a nivel nacional. Así en la zona 1 hay 20 municipios; zona 2: 9 municipios; zona 3: 15 municipios; zona 4: 23 municipios; zona 5: 32 municipios; zona 6: 15 municipios; zona 7: 26 municipios; zona 8: 2 municipios; y la zona 9: 1 municipio.

Los alcaldes de Puerto López, Miguel Plua Murillo; de Flavio Alfaro, Eduardo Cedeño; de Bolívar, Francisco Gonzales; de Tosagua, Leonardo Sánchez; y, de Junín, Kleber Miguel Solórzano, a través de la carta de adhesión, se comprometieron a trabajar para obtener una certificación del cumplimiento de parámetros en cuanto a contaminación, espacios saludables, movilidad saludable, servicios que inciden en determinantes socio-económicos, prácticas de vida saludable, identificación y control de riesgos, planificación y ejecución incluyente y participativa.

El Ministerio de Salud Pública brinda soporte en la elaboración de planes de acción y acompañamiento técnico en diversos temas de interés municipal (agua, transporte, seguridad, etc.), en coordinación con las entidades rectoras de dichas competencias. Los municipios deben superar tres fases para obtener su certificación: adhesión, desarrollo y certificación.

Durante el evento de suscripción, la Ministra de Salud, Verónica Espinosa, destacó que con la intervención del programa de Municipios Saludables varios GADS a nivel nacional están demostrando su compromiso con la salud de la población ecuatoriana. “Se visibiliza a autoridades que quieren dedicarse a obras que transforman a las sociedades, como agua potable, saneamiento, alcantarillado, espacios verdes, obras que realmente cambian la calidad de vida de la gente”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *