Comisión Técnico Nacional Asesor de Malaria revisa resultados en Ecuador

Quito, 14 de mayo de 2024

Este martes, el ministro de Salud Pública, Franklin Encalada, lideró la sesión del «Comité Técnico Nacional Asesor de Malaria”, junto a Sonia Quezada, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, y funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y representantes de organismos internacionales.

Esta importante cita se dio para revisar los avances en la iniciativa de eliminación de la Malaria en el país y para elaborar la hoja de ruta de trabajo para los próximos años.

El ministro Encalada ratificó el compromiso de esta cartera de Estado para continuar trabajando de manera conjunta y, a su vez, planificar las acciones para construir la planificación técnica que lidera este Comité. Además, felicitó al equipo técnico por la labor y profesionalismo en esta iniciativa.

Blanca Escribano, asesora regional de Eliminación de Malaria para las Américas, aplaudió el esfuerzo y labor que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública. Explicó, con cifras que data de 2020 – 2024, que el país ha registrado un importante descenso en casos de Malaria. “Ecuador está por debajo de países como Colombia, Brasil, Perú y Bolivia, eso demuestra el gran trabajo que se ejecuta cada año.  

El MSP, como ente rector de la salud, tiene claro el objetivo en esta estrategia: “eliminar la transmisión autóctona de malaria en Ecuador en 2025, mediante la implementación de la estrategia de detección, diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta, basadas en recomendaciones de la OPS/OMS, en el marco del modelo de atención integral de salud-familiar comunitario e intercultural”, expresó el ministro Encalada.

El proyecto, que se ejecuta desde 2022, tiene un periodo de vigencia de cinco años, con una inversión de USD 10.9 millones.

Una Comisión Internacional continúa en el país evaluando las acciones y resultados que ejecuta el MSP para enfrentar la presencia de enfermedades transmisibles.   

#ElNuevoEcuador