Cooperación sanitaria Ecuador-Brasil fortalece servicios de atención en salud: donación de 1.5 millones de preservativos masculinos

11 de febrero de 2025

En el Centro de Salud Tipo C “Chimbacalle”, ubicado al sur de Quito, se desarrolló el evento de entrega de 1.5 millones de preservativos masculinos por parte del Gobierno de Brasil, a través de la Embajada de Brasil en Ecuador, en representación de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y el Ministerio de Salud de Brasil. 

Esta importante contribución se enmarca en la cooperación bilateral entre ambos países y tiene como propósito fortalecer las estrategias de salud sexual y reproductiva impulsadas por el MSP. La distribución -a nivel nacional- de la presente donación contribuirá sustancialmente a la promoción de la planificación familiar, así como la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) incluido el VIH/SIDA.

El uso de métodos anticonceptivos contribuye a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna, especialmente en casos de embarazos adolescentes, donde también existen riesgos de mortalidad materna y neonatal; de la misma manera, se pueden identificar beneficios adicionales vinculados a la educación, crecimiento demográfico y el desarrollo socioeconómico del país.

«Con esta donación reiteramos los lazos de amistad que unen a los gobiernos y a los pueblos de Ecuador y Brasil. Además, reforzamos la disponibilidad del Ministerio de Salud de Brasil para atender las necesidades de los países amigos», expresó Flávio Damico, Embajador de Brasil en Ecuador.

«El tener acceso a métodos anticonceptivos nos permite abordar temas como: embarazo adolescente, enfermedades de transmisión sexual y poder contemplar en tener una planificación familiar, ya que tiene un impacto en el desarrollo económico de las familias” señaló Carlos Palomino, viceministro de Gobernanza de la Salud, quien agradeció al Gobierno de Brasil por tan importante colaboración, resaltando el compromiso de cooperación y amistad existente entre ambos países.

El acceso gratuito y uso de preservativos brindan a la ciudadanía métodos eficaces que protegen la salud, así como sus derechos sexuales y reproductivos.  Esto fue destacado por Emerson Chiliquinga, usuario de esta casa de salud, quien añadió que “Podremos prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual como el VIH. Ahora quien más lo necesite podrá acceder a los preservativos de forma gratuita», 

El MSP reafirma su compromiso para garantizar a la ciudadanía el acceso a servicios integrales de salud en todo el territorio nacional.