Día Mundial de la Actividad Física se celebra con una caminata en Babahoyo

 actividad fisicaEl lema para este año es «Juntos por una vida activa y feliz»

El Día Mundial de la Actividad Física fue institucionalizado por la Organización Mundial de Salud (OMS), en el 2002, para difundir los beneficios de la práctica de actividad física y de la lucha contra el sedentarismo.

La Dirección Provincial de Salud de Los Ríos, a través de la Coordinación Provincial de Nutrición, ha programado la caminata «No lo hagas por otro, Hazlo por ti…¡Camina!» para celebrar ese día. Empezará en la explana del estadio Rafael Vera Yépez y concluirá en la Plaza del Artista, con una sesión de bailo terapia, este viernes 20 de abril, a las 09:00.

Personal de Salud de la provincia, así como de otras instituciones públicas y privadas, participarán en la caminata que tiene como objetivo promover la actividad física como elemento esencial para la salud y el bienestar, informó la Directora Provincial de Salud de Los Ríos, Marjorie Valle Espín.

Según cifras del Ministerio de Salud Pública, la provincia de Los Ríos ocupa el tercer lugar en el país en lo relacionado a sobrepeso y obesidad en mujeres con un 58,7%.

En el ámbito nacional los índices de sobrepeso y obesidad son 6.5% en niños menores de cinco años, 22% en adolescentes y 60% en adultos.

Entre los principales factores de riesgo que influyen en este problema constan el sedentarismo por la inactividad física y una alimentación no saludable, esto se relaciona al consumo de productos con alto contenido en grasas, grasas trans, grasas saturadas y azúcares.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador invita a la población a la práctica de 30 minutos de actividad física moderada todos los días, y realizar ejercicios de fuerza muscular de 2 a 3 veces por semana, así como tener una buena alimentación para tener una vida saludable.


Kuyurinata Yuyarina Punchatami Babahoypika ñankunapi purinawan yuyarishka

El lema para este año es «Juntos por una vida activa y feliz»

«Tantanakushpa kutsipash kushillapash kawsashunchik» chay killkashkami kay watapaka kan

Kuyurinata Yuyarinkapak Punchataka, 2002 watami, Pachapa Unkuyta Rikunkapak Tantanakuy shina churarka, tukuy kuyurishpa kawsachun.

Los Ríos markapa Unkuyta Rikuk Uku, chay markapa Mikunata Rikunkapak ukuwanmi chaytaka rurarkakuna, chay punchata yuyarinkapakka «Ama shukmanta ruraychu, kanmantallatak ruray….¡Puri!» shutiyuk purinatami rurakrinkuna. Kay abril killa, viernes 20 puncha, 09:00 shina tukukpimi, Rafael Vera Yépez panpamanta Plaza del Artista nishkakaman kanka.

Chay markapa Unkuyta Rikuk Ukupa llankakkuna, shikan wasikunapa llankakkunapashmi chay purinapika kankakuna. Shinami Marjorie Valle Espín chay markapa Unkuyta Rikuk Ukupa pushakka nirka.

Unkuyta Rikuk Wasika, maypi ashtawan wira runa tiyashkata rikushpaka, tukuy llaktapika Los Ríos markami kimsa nikipi kan, chaytaka 58,7% wira warmita charishkamantami shina rikushka.

Tukuy llaktapika pichka watayukkaman wawakunaka 6.5% shinami wira kashka; wanpra-kuytsakunaka 22% shinapimi kashka; kutin ruku-payakunaka 60% shinapimi kashka.

Chayka mana kuyurinkapak munashkamanta, wira wira mikunamantapashmi chayka rikurin.

Unkuyta Rikuk Wasimi tukuy llaktapi kawsakkunata punchan punchan 30 wawa pacha shinata kuyurichun nin, shinallatak semanapi 2, 3 kutin kuyurinata rurachunpash, alli mikuchunpashmi kayan. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.