Día Mundial del Paludismo se conmemoró en Orellana con la entrega de 14 microscopios y premiación al ganador del concurso fotográfico

Quito, 26 de abril de 2024
Este 25 de abril se conmemoró el Día Mundial del Paludismo, con un evento especial en el Museo Arqueológico y Centro Cultural de #Orellana (MACCO).
Con la participación de Julio Rivera, especialista en Enfermedades Infecciosas con Potencial Pandémico del Ministerio de Salud Pública; Silvia Cruz, asesora Nacional de Malaria de la OPS/OMS en Ecuador; Esther Castillo, coordinadora Zonal de Salud 2; Víctor Ruíz, vicealcalde de la Municipalidad de Francisco de Orellana y delegados de las direcciones distritales de salud se llevó a cabo el evento de premiación del «Segundo Concurso Nacional de Fotografía y Afiches de la Estrategia de Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta (DTIR)», frente a la eliminación de la malaria.
Los premios fueron entregados por categorías:
FOTOGRAFÍA:
Diagnóstico: Distrito 22D02 Orellana, Loreto La Joya de los Sachas.
Tratamiento: Centro de Salud Tiputini.
Respuesta: Distrito 22D03-Aguarico.
AFICHES:
Preventivo: Carla Paulina Araujo Chalá.
Informativo: Denis Andrés Gaibor Falconí
Educativo: John Jairo Astudillo Fuelpas.
Durante el evento, el Ministerio de Salud Pública entregó 14 microscopios Olympus CX23, adquiridos y distribuidos a los hospitales José María Velasco Ibarra, Francisco de Orellana y Franklin Tello, así también a los centros de salud Satelital, Tipo C Joya de los Sachas, Edén, Loreto, Jambi Huasi, Pompeya, Ahuano, Tiputini y Chonta Punta.
Estos eventos se realizan con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad y socializar las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional, a través de esta cartera de Estado, para su eliminación.
#ElNuevoEcuador