Ecuador expone sus avances en la Junta de Coordinación del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA)

El jueves 30 de junio de 2016, Catalina Yépez, Subsecretaria Nacional de Vigilancia de la Salud Pública, intervino en el segmento temático sobre el rol de las comunidades en terminar con el Sida para el 2030 dentro de la Junta de Coordinación del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) que se desarrolla en Ginebra, Suiza.
La representante de Ecuador explicó que la Constitución del 2008 establece que la salud es un derecho que garantiza el Estado, para lo cual en el marco del derecho a la salud el ecuador reconoce y garantiza los derechos sexuales y derechos reproductivos de la población.
“Ecuador garantiza la respuesta al VIH/SIDA con una alta inversión de recursos internos para que la población acceda gratuitamente a la atención integral de la enfermedad”, dijo la subsecretaria.
De acuerdo con Yépez Ecuador tiene un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que permite tener los medicamentos a menor costo, lo que garantiza aún más el acceso de la población a los mismos. El Ministerio de Salud tiene el compromiso con la Estrategia Mundial de ONUSIDA 2016-2021, para alcanzar en 2030 las metas 90-90-90 (90% de personas que viven con VIH diagnosticadas, 90% de personas en tratamiento y 90% de personas con carga viral indetectable).
La Junta de Coordinación del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (PCB por sus siglas en inglés), fue establecida en 1994 y sus 22 países miembros tienen un período de mandato de tres años. Durante sus funciones, la Junta actúa como órgano rector en todos los asuntos programáticos relativos a la política, estrategia, finanzas, control y evaluación del Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.
Ecuador es el único país latinoamericano que forma parte de la Junta de Coordinación del Programa. En la 38ª reunión que se realiza en Ginebra el país participa como Relator; luego asumirá la Vicepresidencia de la Junta en el mes de diciembre y, posteriormente, se espera que para la sesión de 2017, presida la Junta Directiva.