Ecuador participa en primera reunión para realizar una nueva Agenda de Salud de las Américas alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2018 – 2030

Delegados del Ministerio de Salud Pública y representantes de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Ecuador, participaron este 12 y 13 de diciembre de 2016 en Ciudad de Panamá, de la “Primera Reunión Presencial del Grupo de Trabajo de los Países”, con el objetivo de elaborar una nueva Agenda de Salud de las Américas alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2018 – 2030.

En septiembre de 2015, la Asamblea General de la las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El 1 de enero de 2016, la Agenda entró en vigor, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas a ser alcanzadas por los países para el año 2030.

La gran mayoría de los países de las Américas adoptó con entusiasmo los ODS como la nueva luz de guía para los esfuerzos de desarrollo nacional en todos los sectores. Hubo un gran debate dentro y fuera de la OPS/OMS sobre la manera de garantizar que la región de las Américas alcance el ODS 3 (Asegurar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades), así como todos los ODS relacionados con la salud que incluyen aspectos económicos, sociales y ambientales.

En el Consejo Directivo de la OPS realizado en septiembre de 2016, los representantes de los Estados miembros participantes en el evento especial para la discusión de la Agenda de Salud Sostenible de las Américas 2018-2030, acordaron la conformación de un “Grupo de Trabajo de Países” y una Hoja de Ruta para elaborar la nueva Agenda de Salud de las Américas.

Con este antecedente se decidió la realización de una nueva Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030; la cual servirá como el principal marco político y estratégico regional que incorpore y responda a los desafíos de los ODS con una visión renovada para el desarrollo de la salud en la Región durante los próximos 12 años.

Esta nueva agenda se construye sobre los avances realizados en la agenda anterior, considerando las estrategias y planes de salud nacionales y subregionales, así como el Plan Estratégico de la OPS/OMS, y al mismo tiempo, responderá a los nuevos compromisos regionales y mundiales en el desarrollo de la salud.

El Grupo de Trabajo de Países (CWG, por sus siglas en inglés) está conformado por representantes de Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Nicaragua, Chile, Honduras, Costa Rica, Panamá, Barbados y el país de Antigua y Barbuda. En una primera reunión llevada a cabo el 28 de octubre de 2016, Panamá propuso al Ecuador como Presidente y Barbados y Panamá como Vicepresidentes de este Grupo de Trabajo y la propuesta recibió el apoyo de todos los participantes en la reunión.

La Agenda de Salud para las Américas (ASA o la Agenda) 2008-2017 fue desarrollada por un grupo de trabajo multi-país encabezado por el Ministerio de Salud de Panamá. Ésta fue firmada por los ministros de salud de las Américas en junio de 2007. Desde entonces, la Agenda ha servido como un documento estratégico y político para orientar las políticas públicas y las intervenciones de salud en toda la región durante la última década.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *