Ecuador y Perú fortalecen la promoción de la salud en zona fronteriza, a través del webinar ¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual?

Quito, 13 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador y el Ministerio de Salud (MINSA) de Perú lideraron -este 13 de febrero- el webinar denominado ¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual? dirigido a la población de ambos países. Más de 250 personas participaron activamente del conversatorio vía telemática.

Esta iniciativa responde a un compromiso binacional adquirido durante el Encuentro Presidencial y XV Gabinete Binacional Ecuador – Perú, para fortalecer la promoción de la salud y prevención de enfermedades, a través de un ciclo actividades telemáticas que fomentan estilos de vida saludables y el cuidado de la salud de sus poblaciones fronterizas, considerando su ubicación geográfica.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud de Perú, Herberth Ulises Cuba García, durante su intervención puntualizó: “Esta es una iniciativa que refleja el compromiso de nuestros gobiernos al profundizar la cooperación en salud y promover el bienestar de todos los peruanos y ecuatorianos, especialmente de aquellos que viven en las zonas fronterizas (…) la prevención de las enfermedades de transmisión sexual es un desafío que nos compete a todos”.

Por su parte, Carlos Palomino, viceministro de Gobernanza de la Salud del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, señaló que “este esfuerzo conjunto de los ministerios de salud de Ecuador y Perú busca fortalecer la salud de nuestras poblaciones fronterizas a través de actividades de prevención y promoción de hábitos saludables”.

El viceministro añadió que “en la actualidad, se han identificado más de 30 bacterias, virus y parásitos que pueden transmitirse por contacto sexual (…) por eso es fundamental fortalecer las capacidades de nuestros servicios de salud para atender y prevenir estas infecciones de manera integral.

Durante el webinar se expusieron las alternativas de prevención de ITS, especialmente en zonas fronterizas, considerando la ubicación geográfica que limita el acceso a información de salud preventiva. La principal ponencia estuvo a cargo del Representante de la Dirección

Carlos Benítez, director de Prevención y Control de VIH-SIDA, ETS y Hepatitis del Ministerio de Salud del Perú, presentó la ponencia principal y expuso las alternativas de prevención de ITS, acotando que “hay intervenciones biomédicas que previenen la transmisión de las ITS, como el uso de preservativos masculinos y femeninos, vacuna VPH, y vacunas contra la Hepatitis B y A”.

Hoy 13 de febrero, se conmemora el Día Mundial del Preservativo, por ello se identificó la pertinencia de realizar este webinar que busca sensibilizar, informar y asumir la responsabilidad de prevenir una ITS.

MSP y MINSA tienen previsto cumplir un cronograma de conferencias virtuales en el primer semestre de 2025. Se abordarán temas como la implementación municipios saludables en Ecuador; control de Aedes Aegypti, trasmisor del Dengue y otras enfermedades; y, alimentación saludable en sobrepeso y obesidad.