El MSP y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) iniciaron capacitación en salud materno infantil en Guayaquil

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Hospital Pediátrico Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB) de la ciudad de Guayaquil, inició el Programa de Capacitación en Salud Materno Infantil, gracias al apoyo de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) y la Embajada de Türkiye en Ecuador.

El programa es una segunda fase de cooperación gestionada entre ambos países. La primera, se desarrolló entre los años 2022 y 2023, con la adecuación y donación de equipos para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HFIB, establecimiento de salud de referencia, a nivel local y nacional.

En el evento inaugural de la jornada de capacitaciones Başak Yalçın, embajadora de Türkiye en Ecuador señaló “Gracias a esta iniciativa 40 doctores de 35 institutos de salud serán instruidos. Cuando estos médicos regresen a sus centros esta capacitación llegará a diversas comunidades. ¡Qué increíble efecto multiplicador!».

Las capacitaciones se llevarán a cabo del 13 al 16 de mayo de 2024 y contarán con tres módulos: resucitación al recién nacido; cuidados posteriores a la resucitación; y, crecimiento, desarrollo y nutrición del recién nacido.

“Sin duda, es un momento de gran importancia para la salud materno-infantil en nuestro país, especialmente porque fortalecerá la formación de nuestros profesionales del Ministerio de Salud, en cuidados intensivos neonatales», manifestó la viceministra, Wendy Gavica.

«Todas estas acciones las hemos realizado porque la reducción acelerada de la morbi-mortalidad materna y neonatal en el país, es una prioridad para esta cartera de Estado y el Gobierno Nacional», añadió la viceministra.

Por su parte, Gabriel Vera, gerente del HFIB, resaltó que el  presente programa «es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede potenciar el desarrollo y la excelencia en el ámbito médico».

El Ministerio de Salud Pública trabaja en acciones concretas para fortalecer los servicios de salud a escala nacional, para el bienestar de la población.

#ElNuevoEcuador