En Cuenca, menor de un año se sometió a cirugía exitosa en el Hospital Vicente Corral Moscoso para corregir malformación congénita del esófago

Cuenca, 08 de mayo de 2024

Isabella, una niña de un año y medio de edad, podrá comer a partir de ahora por su boquita, luego del resultado exitoso de una cirugía de atresia esofágica y ascenso gástrico, que realizó el equipo profesional pediátrico multidisciplinario del Hospital Vicente Corral Moscoso, ubicado en Cuenca.

La menor nació sin esófago (tubo muscular que conecta la boca con el estómago), no podía alimentarse a través de la boca. Hace un año y medio la cuando era recién nacida, llegó al hospital en estado crítico, incluso tenía su estómago perforado. Tras esta emergencia, el equipo médico realizó una cirugía paliativa para salvarle la vida, que representaba que podía alimentarse por el estómago directamente, mientras que la saliva la botaba por el cuello.

“Ahora que la niña tiene un año y medio, creció y recuperó peso con el tratamiento del equipo multidisciplinario, se consideró que es el momento adecuado para crearle un esófago. En este caso, utilizando casi todo su estómago, técnica denominada ascenso gástrico. En tres años, es la quinta paciente que en el servicio del hospital ascendimos el estómago a través de su pecho, una técnica poco frecuente que se realiza en servicios de alta especialización en Cirugía Pediátrica”, explicó Luis Marcano, cardiocirujano torácico del hospital.

Luego de la cirugía de alta complejidad, la niña permaneció ocho días en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico. Xavier Abril, responsable de esta área, indicó que se brindó de manera gratuita toda la atención necesaria por parte del equipo de profesionales en las diferentes especialidades. Este tipo de intervenciones en el sector privado bordea los 40.000 dólares, considerando la cirugía, quirófano, insumos, terapia intensiva, soporte nutricional, nutrición parenteral y todos los cuidados que requiere este tipo de pacientes.

“Es una felicidad muy grande porque desde que ella nació hemos tenido que batallar bastante y ahora se ha podido superar esa condición con la que nació. Nos sentimos totalmente agradecidos con el Hospital Vicente Corral Moscoso porque todo el proceso ha sido un éxito. Nos han tratado con calidad y son unos excelentes seres humanos”, mencionó Marcela Morales, madre de la paciente.