En Otavalo se inauguró CETAD

Este CETAD presta servicio especializado a adolescentes varones de 12 a 17 años 11 meses de edad, con consumo problemático de alcohol y otras drogas, mediante el tratamiento integral residencial.

“Aquí aprendí que todo laberinto tiene salida”, afirmó un joven en recuperación durante la inauguración del Centro Especializado de Tratamiento para personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, CETAD Otavalo, en la provincia de Imbabura.

El evento se realizó este miércoles 21 de junio de 2017 y estuvo presidido por Fernando Cornejo, ministro de Salud subrogante; Ledy Zúñiga, secretaria técnica de Drogas; Bernarda Salas, coordinadora de Salud de la Zonal 1 y  Paolina Vercoutere, gobernadora de Imbabura.

En su intervención el ministro Cornejo manifestó que el consumo de drogas es un problema que involucra a todos. “El Estado interviene directamente en éste problema que es de todos, vamos a luchar para tener un país libre de drogas, libre de consumo… Es importante contar con estos espacios donde se permite la recuperación y la rehabilitación sin que se considere como un encierro, sino como una reinserción a la sociedad… Oficialmente en nombre de la ministra Verónica Espinosa, declaro inaugurado este centro”.

Ledy Zúñiga, secretaria de Drogas, agradeció por la invitación a la inauguración y a la vez dirigió unas palabras a los jóvenes que se encuentran en recuperación. “Ustedes son los protagonistas de sus vidas y nosotros estamos para apoyarlos… Chicos ustedes valen más, si se puede, que viva un Ecuador sin drogas”.

Este CETAD presta servicio especializado a adolescentes varones de 12 a 17 años 11 meses de edad, con consumo problemático de alcohol y otras drogas, mediante el tratamiento integral residencial. En este centro se realizan actividades destinadas a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, inclusión e integración social.

Cuenta con un equipo profesional multidisciplinario, capacitado en la problemática para atender a los usuarios con calidad y calidez. Tiene capacidad de 24 camas. La unidad es  la primera  de  su  clase en  Imbabura y está operativa desde diciembre de 2016.

Paolina Vercoutere, gobernadora de Imbabura, destacó la articulación de distintas instituciones estatales para dar una respuesta efectiva ante el consumo y expendio de drogas en el Ecuador. Además, dijo sentirse orgullosa al contar con un centro que cumple todos los estándares internacionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *