Gobierno de Brasil donó a Ecuador vacunas para inmunización infantil y medicamentos para VIH-SIDA

Quito, 22 de junio de 2021
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la donación de 233 mil vacunas del cuadro básico para la inmunización infantil, de manos del Gobierno de Brasil: 82.000 dosis de pentavalente, 95.000 antipolio y 56.000 de Difteria Tétanos y Tosferina (DTP), valoradas en USD 95.852. Asimismo, medicamentos antirretrovirales para el tratamiento de pacientes diagnosticados con VIH-Sida, que consisten en 9.144 frascos de Ritonavir (274.320 comprimidos) y 30 mil comprimidos de Lamivudina, que representan un valor de USD 52.102.
La entrega simbólica se realizó este martes 22 de junio, en el salón de los Próceres del Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Pedro da Cunha e Menezes, encargado de Negocios de la Embajada brasileña, al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales. Además, estuvo presente el viceministro de Relaciones Exteriores, César Montaño.
El donativo fue posible también por el apoyo de otras entidades como ONUSIDA, oficina regional para Latinoamérica, Consulado Honorario de Guinea Bissau en São Paulo, aerolínea Atlas Air Inc; y la empresa Giant Cargo Transportes Internacionales.
El viceministro Ruales resaltó la cooperación brasileña. “Quiero agradecer esta donación, que ha llegado en el momento preciso. Se van a beneficiar no solo los niños con la cobertura adecuada de las vacunas, sino también brindar la cobertura a las personas que viven con VIH”, señaló.
El encargado de Negocios brasileño afirmó que estas acciones refuerzan los lazos biletarales de amistad y cooperación entre Ecuador y Brasil, en el marco de la pandemia por la COVID-19. Anunció que adicionalmente donarán 200 mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, en los próximos días.
Por su parte, el viceministro Montaño aplaudió este gesto de solidaridad del Gobierno de Brasil. “El apoyo que brinda la cooperación brasileña aportará al fortalecimiento del sistema de salud público ecuatoriano para afrontar la emergencia sanitaria”, quien también subrayó que estas demostrataciones de humanidad confirman el interés por apoyar a la región frente a los efectos de la crisis sanitaria.
Según la Dirección Nacional de Estrategias de Prevención y Control del MSP, las vacunas están destinadas a los establecimientos de salud del país, mientras que los medicamentos Ritonavir y Lamivudina serán distribuidos a 49 hospitales, que cuentan con las respectivas Unidades de Atención Integral para VIH.
#GobiernoDelEncuentro
#EncontrémonosPorLaSalud
#PlanVacunación9100