Hospital Vicente Corral Moscoso pionero en innovador proyecto de Telemedicina

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 6, entregó equipos tecnológicos que permitirán al Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) incursionar en un innovador Proyecto de Telemedicina. Estos equipos permitirán implementar mejoras en la prestación de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Marco Palacios, coordinador de la Gestión de Docencia e Investigación del HVCM, informó que el Proyecto de Telemedicina es parte de un mega programa que sale desde el MSP, coordinado por la Zonal 6. El proyecto establecerá los puntos de trabajo en los cuales el HVCM se integrarácon todo el Austro “y en un futuro no muy lejano, inclusoa escalainternacional”.

Con la implementación del Proyecto de Telemedicina se fortalecerá la atención en consulta médica en el HVCM y en elpaís, se fortalecerá también la elaboración y producción de documentos y protocolos, así como las líneas de investigación y la producción científica del MSP al trabajar como un solo equipo de interacción conjunta.

Palacios considera que los beneficios de este megaprograma serán enormes, debido a que permitirá que mucha gente se beneficie de la participación de diferentes profesionales de todo el Ecuador, ademáscontribuirá a evitar la movilización de pacientes y facilitará el intercambio de conocimientos de todos los profesionales de la salud.

Para la ejecución del Proyecto de Telemedicina el HVCMse integrará completamente al megaprograma del MSP.

Equipos

Los equipos tecnológicos que recibió el HVCM esta semana para el Proyecto de Telemedicina, son: una estación completa de trabajo informático, una pantalla plasma de alta definición, con sus respectivos parlantes y un equipo multifunción de impresión y escáner. Estos equipos fueron receptados por el equipo multidisciplinario, que será el responsable de la coordinación y ejecución del megaprograma en esta casa de salud.

El equipo multidisciplinario está compuesto por el Dr. Marco Palacios (Docencia e Investigación), la Ing. Gabriela Capelo (Técnico Informático) y el Ing. Javier Román (Técnico Electrónico).