La Red Pública Integral de Salud de Ecuador fortalece su articulación y cooperación con la firma de convenio interinstitucional

10 de abril de 2025

Esta tarde, el Ministerio de Salud Pública (MSP) lideró la firma del convenio interinstitucional que, junto a los ministerios de Defensa y del Interior, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL), se comprometen a fortalecer la Red Pública Integral en Salud (RPIS).

Edgar Lama, ministro de Salud Pública, aseguró que este compromiso es con el Ecuador para potenciar todos los servicios que los cinco subsistemas ofrecen a la población. Destacó el trabajo y la integración de las instituciones que conforman la RPIS que, desde varios enfoques estratégicos, han permitido garantizar el acceso a la salud en las 24 provincias.

“Felicito a todos los subsistemas y, a su vez, invito a todos a continuar colaborando con este convenio para alcanzar una red más integral”, afirmó el ministro de Salud Pública, Edgar Lama.

Para Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, este convenio es histórico por la importancia y por el derecho del ciudadano a recibir una atención oportuna y de calidad. “Estamos obligados, con base constitucional, a consolidar un sistema que integre y no fragmente, que cuide y no excluya. En el Nuevo Ecuador se construye un modelo de salud basado en la integración y  eficiencia.”, expresó.

El convenio tendrá una duración de 10 años, donde se precisa que los subsistemas continúen con una articulación que establezca mecanismos y directrices de cooperación nacional en los ejes de gobernanza, modelo asistencial, emergencias sanitarias, entre otros servicios, donde se garantice el derecho constitucional a la salud.

Milena Charfuelán, directora General del IESS, se comprometió a continuar aportando, desde sus competencias, con esta gran cadena de esperanza, como la denominó a este convenio institucional. “Reafirmamos un trabajo en red, porque la salud no entiende de siglas institucionales”, acotó.

Nelly Remache, asistente administrativa de Prestaciones Médicas del ISSPOL, agradeció las atenciones recibidas a ella y a su familia en los diferentes subsistemas del país. “Reconozco la atención y la prioridad que tienen los profesionales de salud hacia los pacientes. Es necesario continuar trabajando para mejorar los servicios de salud, con respeto y humanismo”, indicó la beneficiaria.

#PorUnEcuadorConSalud