Laboratorio canadiense confirma que senegalés en Guayaquil no falleció por ébola

El día de hoy, 19 de noviembre, en Quito, a las 17h15, el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) dio a conocer, a través de rueda de prensa, los resultados de la prueba de laboratorio aplicada al ciudadano senegalés Ly Demba, quien falleció en Guayaquil el 11 de noviembre.  Itamar Rodríguez, subsecretario nacional de Vigilancia del MSP, informó que los resultados de los exámenes de las muestras de sangre del senegalés, enviados al laboratorio canadiense certificado por la Organización Mundial de la Salud, fueron negativos para la enfermedad por virus de ébola (EVE). 

Rodríguez explicó que en la primeras declaraciones que se realizaron por parte del MSP, la misma noche del deceso, se señaló claramente que por la sintomatología, y por provenir el fallecido de un país declarado libre de la enfermedad, este cuadro no configuraba un caso de ébola, sin embargo, se aplicaron protocolos hasta descartar la mínima posibilidad. “El día de hoy hemos recibido los resultados del laboratorio certificado por la OMS, en Canadá, de las dos muestras de sangre tomadas a Ly Demba, las cuales son negativas para la enfermedad por el virus del ébola, lo cual nos deja tranquilos. Este cuadro activó las alertas por prevención, sin embargo, en ningún momento consideramos que estuviéramos frente a una amenaza de mayor grado”, señaló Rodríguez.

El día 10 de noviembre, Ly Demba, de 32 años, llegó a la ciudad de Guayaquil, procedente de Dakar, Senegal. Al día siguiente, tras presentar un quebranto en  su salud, fue llevado a una clínica privada en el suburbio de Guayaquil, adonde llegó sin vida. Al tener dudas sobre la procedencia del ciudadano, se activaron las alarmas y se notificó al MSP para la activación de los protocolos que se tiene preparados para estos casos. 

El personal del MSP acudió inmediatamente a esta casa de salud, en donde se aplicaron todos los protocolos para este tipo de eventos, incluida la utilización de los equipos de protección tipo 3 para la manipulación del cadáver. El personal calificado del MSP transfirió hacia la morgue del Hospital de Infectología, bajo estrictos protocolos de seguridad, el cadáver del senegalés, envuelto en triple bolsa de protección, de 400 micras, bañada en hipoclorito de sodio.

Tras las primeras averiguaciones, el equipo de Epidemiología del MSP determinó que el fallecido no provenía de un país con brote de ébola y no se encontraron evidencias de que haya padecido cuadro febril, sin embargo, se mantuvo la alerta hasta descartar completamente cualquier posibilidad, aunque sea pequeña, relacionada con posibles países de tránsito. La mínima posibilidad fue descartada con el envío de las muestras de sangre al laboratorio canadiense certificado por la OMS, para su procesamiento.

Tras la entrega de los resultados por parte del laboratorio canadiense, el día de hoy se da por cerrada la alerta que se generó y de manera inmediata el MSP procederá a suspender el cerco epidemiológico para los contactos que fueron identificados y que han sido monitoreados hasta este momento. 


El MSP tiene activos los protocolos frente a estas situaciones y está preparado para actuar de manera inmediata, en el caso de que eventualmente se llegara a tener la llegada de un caso positivo.