Medidas de prevención frente a la influenza AH1N1 se impartirán en instituciones educativas

Este lunes 02 de septiembre inicia el periodo educativo en la región Sierra y Oriente y como medida de prevención al contagio de la influenza AH1N1, brigadas del Ministerio de Salud Pública (MSP), visitarán centros escolares capacitando a maestros y alumnos sobre el tema.
La influenza es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus que puede cambiar cada año. Este virus viaja a través de las gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar, y se transmite de persona a persona.
También se transmite por tocar superficies contaminadas: manijas de puertas, teclados, teléfonos, juguetes, pasamanos, entre otros, por lo que se recomienda mantenerlos limpios. Las aulas deben estar ventiladas y permitir el ingreso del sol.
Los síntomas de la influenza son: fiebre, tos, dolor de cabeza, secreción nasal, dolor muscular, dolor de articulaciones, decaimiento y diarrea. Si presenta estos síntomas acuda al centro de salud más cercano.
La mejor forma de evitar el contagio es la prevención. Al toser o estornudar cubra su boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo. No escupa en el suelo y lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol.
No se automedique, ya que los síntomas pueden esconderse y aparecer con mayor gravedad poniendo en riesgo la salud y complicando el tratamiento. Los centros de salud están abastecidos con el medicamento y cuentan con personal capacitado para atender a los pacientes.
Se recuerda que la campaña de vacunación contra influenza se realiza todos los años antes del período invernal (entre los meses de octubre a diciembre).