Ministro de Salud compareció ante dos Comisiones de la Asamblea para explicar acciones concretas a favor de la población

05 de junio de 2024

Este miércoles 5 de junio de 2024, el ministro de Salud Pública, Franklin Encalada, compareció ante las Comisiones Especializadas y Permanentes de Justicia y Estructura del Estado y de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional.

En la primera Comisión, la Máxima Autoridad se refirió a las acciones de investigación que lleva esta cartera de Estado ante una denuncia de presuntas irregularidades en el Hospital Icaza Bustamante de Guayaquil.

“El hospital funciona bien, sin embargo, denunciamos las irregularidades de manera responsable, con procesos de fiscalización adecuados”, respondió el ministro Encalada a la Comisión y en especial a la asambleísta Sofía Espín, quien fue la que solicitó la presencia de la Máxima Autoridad en la Asamblea Nacional.

Ante la pregunta de cómo avanza la entrega de ambulancias, el Ministro aseguró que avanza según la planificación. Precisó que la semana anterior se entregó una ambulancia nueva 4×2 al cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos, desmintiendo así las versiones de un asambleísta.

“Tenemos por entregar 81 nuevas ambulancias como parte de las 186 que se adquirió, a través del convenio con la UNOPS”, expresó.

Actualmente en el país ya funcionan 105 ambulancias para fortalecer el servicio de atención prehospitalaria. “En los próximos días entregaremos 17 ambulancias nuevas más para el Ecuador.

El ministro Encalada, en la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, expuso las acciones que ejecuta el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el país, especialmente en las provincias de Orellana y Sucumbíos, en el contexto de la resolución judicial constitucional por el caso denominado Los Mecheros.

En su exposición, la Autoridad informó que la institución sí cumplió con la ejecución de tres estudios e informes técnicos – científicos, la prestación de servicios en Napo, Sucumbíos y Orellana, así como la continuidad de estudios epidemiológicos en territorio.

Finalmente, el ministro Encalada ratificó su compromiso de mejor y ampliar la cartera de servicios en el Hospital Marco Vinicio Iza (Sucumbíos) en prevención, diagnóstico, equipamiento, tratamiento y seguimiento para combatir el cáncer y así reducir la mortalidad prematura a causa de esta enfermedad.