Ministro de Salud recorrió la Isla Puná y constató la atención médica integral a favor de la comunidad

Guayaquil, 7 de abril de 2025

En el marco del fortalecimiento de la atención primaria de salud, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, recorrió el sector del Barrio Lindo de la Isla Puná, en Guayaquil, donde supervisó el desarrollo de una brigada médica integral que benefició a decenas de familias del sector.

Durante la jornada se brindó servicios de medicina general y obstetricia, además de vacunación contra la influenza y esquema regular. Asimismo, la comunidad recibió información a través de puntos informativos sobre agua segura, alimentación saludable y lavado de manos, promoviendo hábitos de prevención en salud contra enfermedades.

El ministro Lama destacó el compromiso del MSP y del Gobierno Nacional por llegar con servicios de salud a la Isla Puná. “La comunidad nos ha recibido y, al mismo tiempo, hemos escuchado a la gente sus necesidades. Vamos a darles una solución rápida y efectiva, por un Puná con Salud”, fue el compromiso de la Autoridad Sanitaria en territorio.

Como parte de las acciones de prevención, se ejecutó labores de control vectorial como fumigación, abatización y entrega de toldos impregnados con insecticidas en las viviendas y para grupos más vulnerables a enfermedades transmitidas por vectores.

Durante su recorrido por la Isla Puná, el Ministro visitó a Kelmi L., de 11 meses y a Erling S., de 1 año 6 meses, quienes recibieron todos sus controles y el cumplimento del paquete priorizado mediante la libreta integral, como parte de la Estrategia Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

Por su parte, Emily F. mostró su satisfacción por el trabajo del personal de salud al ejecutar los controles a favor de su bebé que, sin duda, logrará tener un niño sano y saludable.

Finalmente, las autoridades nacionales y locales recorrieron el Centro de Salud Tipo A, donde constataron el abastecimiento de medicamentos e insumos en farmacia, la calidad de atención en medicina general, odontología y vacunación.

Estas acciones reflejan el trabajo del MSP en territorio para mantener una salud equitativa y preventiva en la comunidad.