Moderno Hospital de Tulcán reemplaza a infraestructura de hace 87 años

Este lunes 04 de febrero, se inaugura en Tulcán (Carchi) el nuevo Hospital Luis Gabriel Dávila que beneficiará principalmente a la población de la provincia del Carchi y a las comunidades del cordón fronterizo con la República de Colombia, como un acceso a la sociedad del Buen Vivir.

El centro hospitalario que data de hace 87 años, ahora atenderá en una nueva infraestructura ubicada en la av. San Francisco, entre Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca, al norte de la ciudad.

El nuevo hospital contempla varias mejoras como el incremento de su espacio físico de 3 mil metros cuadrados a 18 mil metros cuadrados; aumento de camas de 120 a 146; y la proyección de aumentar el personal de 234 a 400 profesionales, algunos de los cuales ya se han sumado en los últimos días.

En su construcción se invirtió $ 38.000.000, de los cuales $14.000.000 fueron utilizados en equipamiento y $24 millones en la infraestructura. La construcción del nuevo hospital se inició en 2008. En noviembre de 2009 el Instuto de Contratación de Obras (ICO) asumió a su cargo la construcción, con el consorcio EBC (Eliot Bueno y Castro) y es fiscalizada por Interplan.

En 2012 se realizaron 2.199 intervenciones quirúrgicas y 1.741 partos. Asimismo se brindó atención a 816 pacientes extranjeros en consulta externa y 210 en hospitalización.

El nuevo hospital brindará atención médica con enfoque integral y aplicando un modelo de gestión a diferencia del antiguo hospital que no tenía planificación. Cuenta con los servicios de: Medicina Interna, Medicina General, Pediatría y Neonatología, Psicología, Rehabilitación Física. Además brindará atención en Especialidades Quirúrgicas, Especialidades Clínico Quirúrgicas, Servicios Técnicos de Apoyo y Servicios Complementarios de Laboratorio Clínico, Rayos X, Ecografía, Tomografía, Mamografía, Fisioterapia, Farmacia, Atención a discapacidades especiales, Audiología, Servicio de Ambulancia, Trabajo Social, entre otros.

En esta casa de salud existen 4 quirófanos, funcionando al 100%. Está equipado con 21 estaciones de observación en el Servicio de Emergencia y 12 incubadoras en Terapia Intensiva Neonatal.

El Servicio de Emergencia funciona las 24 horas del día. Cuenta con médicos residentes, devengantes, cirujano, pediatra y obstetra. Además, dispone de un cuarto crítico, una sala de Gineco-Obstetricia y dos áreas para recibir a pacientes con diferentes patologías.

Como parte de los servicios complementarios tendrá servicio de lavandería, limpieza, alimentación y vigilancia externalizada para garantizar una adecuada atención.

El Gobierno Nacional realiza transformaciones en el Sistema Público de Salud dedicado a mejorar la infraestructura hospitalaria; la dotación de medicinas a las unidades de salud de primer nivel y hospitales; incorporación de profesionales capacitados en todas las áreas médicas y administrativas, así como la ampliación en los horarios de atención para cubrir la demanda de la población en general.

Por eso la construcción de la obra emblemática está concebida para beneficiar a la población más necesitada del norte del país.


Tulcán mushuk Hanpi Wasimi 87 watayuk mawka hanpi wasipa ranti kan

Kay febrero killa, 04 lunes puncha, Tulcán (Carchi) markapimi Luis Gabriel Dávila shutiyuk hanpi wasita chaskirkakuna, kay mushuk hanpi wasika Carchi markapi kawsakkunapa, Colombia llakta manñapi kawsakkunapapashmi may alli kanka, shinami Sumak Kawsayta chari ushankakuna.

Kay hanpi wasika 87 watatami ña tiyashka, kunanka av. San Francisco ñanpi, Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca ñankunapipashmi kakrin, kayka uma llaktapimi kan.
Kay mushuk hanpi wasika 3 waranka sunimantami 18 waranka sunikaman mirashka; 120 kawitumanta 146 kawitukamanmi mirashka; kutin llankakkunaka 234 shinamanta 400 shinakamanmi mirashka.

Kayta wasichinkapakka 40.080.000 dólartami minishtishka, chaymantami 10.080.000 dólarka máquinakunapa kashka, kutin 30 hunu dólarka wasita wasichinkapakmi kashka. 2008 watamantami wasichi kallarishka. 2009 watapimi INCOP nishkaka kayta wasichi tukuchinkapak hapishka, EBC wasichi wasiwanmi shina rurashka, kutin Interplanwanmitukuy alli kashkata rikukushka.

2012 watapimi 2.199 kuchushpa siranata rurashkakuna, 1.741 wawa unkuchinatapashmi rurashkakuna. Shinallatak, karu llaktakunamanta 816 unkushkatami rikushka, 210 shinataka hanpi wasi ukupimi hanpishkakuna.

Kay mushuk hanpi wasika mushuk ruranawanmi llankakrin. Aycha ukupi ima unkuy tiyashkata rikunkapak, Wawakunata rikunkapak, Chayrak wacharishka wawakunata rikunkapak, Yuyaykunata rikunkapak, Kuyuri ushachun yanapankapak ruranakunapimi llankakrin. Shinallatak, Kuchuspa siranapipashmi rurakrinkuna, Laboratorio uku, Rayos X uku, Ecografia Uku, Tomografía uku, Mamografía uku, Kuyurichun yanapankapak, Hanpikunata allichi uku, Mana hanpirik unkuyukkunata yanapankapak, Rinrita utukuta rikunkapak, shuk ruranakunapipashmi llankakrinkuna.

Kay hanpi wasipika 4 quirófano ukumi tiyan.

Kunantak rikuna ruranaka punchapimi 24 pachata paskashka kan. Chaypi kawsak hanpikkuna, yanapakkuna, kuchushpa siranat rurak hanpikkuna, wawakunata rikuk hanpikkuna, wiksayukkunata rikuk hanpikkunapashmi tiyan. Kutin shuk critic uku, Wiksayukkunata rikunkapak ukukuna, shikan unkuykunawan kakkunata rikunkapak unkukunapashmi tiyan.

Churakunakunata takshankapak, mapakunata pichankapak, yanunkapak, chapakkunapashmi tiyanka.

Kay llaktapa Kamaymi Unkuyta Rikunapi ashtakata llankakun chaymantami tukuy hanpi wasikuna shikanyakushka; hanpi wasikunamanmi hanpikunata kukushka; alli llankakkunatami hapikushkakuna, shinallatak llankana pachakunatapashmi mirachishka.

Chaymantami kay hanpi wasika llakta umapi kawsakkunapa may alli kanka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *