Monte Sinaí contará con uno de los hospitales más grandes del país

En el noroeste de Guayaquil, se habilitará para el 2014, uno de los hospitales más grandes del país, con capacidad para 400 camas. El Gobierno Nacional construye en Monte Sinaí un hospital de especialidades para atender a más de un millón de pobladores de ese sector de la ciudad.
La mañana de este martes 12 de marzo, el Presidente de la República, Rafael Correa, en compañía del Ministro Coordinador de Desarrollo Social, Richard Espinosa y la Ministra de Salud, Carina Vance, entre otras autoridades visitaron el terreno donde se erigirá esta magna obra.
En su presentación del proyecto a la comunidad, la Ministra Vance explicó que en Guayaquil se invertirá más de $60 millones, en obras priorizadas para construir 20 centros de salud con estándares de calidad, los mismos que en otros gobiernos les denominaban hospitales básicos.
Aclaró que para mejorar la atención médica el Ministerio de Salud Pública no solo construye hospitales, sino que trabaja también en el Sistema de Referencia y Contrareferencia para que las afecciones leves sean atendidas en los centros de salud y las de mayor gravedad en los centros hospitalarios, a fin de que no se encuentren congestionados innecesariamente.
Por su parte, el Presidente Correa recordó que este sector fue olvidado por los gobiernos del pasado, que lo vieron como botín político de traficantes de tierra, y en el que no se ejecutaron obras salubristas.
Indicó, además, que el hospital más cercano a esta zona es el Universitario, con el que se mantienen diálogos para aumentar su capacidad de 100 a 400 camas. Sin embargo, ante la negativa de sus autoridades, manifestó que en uso de las facultades constitucionales podría declarar como bien público ese predio para brindar todas las mejoras necesarias.
La habilitación del hospital de Monte Sinaí demandará de una inversión de $126 millones. De esta cifra, $76 millones corresponden a la construcción y $50 millones al equipamiento.
Esta casa de salud contará con servicio de Emergencia y Sala de Primera Acogida, Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, Neonatología, Diagnóstico. El área de Imagenología contará con la sección de Tomógrafía, Ecosonografía, Resonancia Magnética Nuclear. Además brindará otros servicios como Endoscopía, Colonoscopía, Broncoscopía y Colposcopía.
Mientras que para descongestionar la afluencia de visitantes, la Consulta Externa de especialidades clínicas y quirúrgicas, estará ubicada en bloques externos, a la edificación matriz.
Monte Sinaípimi shuk hatun hanpi wasi tiyakrin
Guayaquil umapimi, kay 2014 wataka shuk hatun hanpi wasi tiyakrin, chaypika 400 kawitumi tiyanka. Kay llaktapa Kamaymi Monte Sinanípi shuk mushuk hanpi wasita churakrin chaymanka shuk hunu shina runami hanpirinkapak ri ushanka.
Kay marzo killa, 12 martes punchami, Rafael Correa Llakta Pushak, Richard Espinosa Kawsayta Wiñachinata Rikushpa Yachay Chayachi Wasi pushak, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushakpashmi chay hanpi wasita wasichi kallarikapak allpata rikuk rirkakuna.
Chaypimi Vanceka Guayaquil hanpi wasikunapa 60 hunu dólarta churakrikushkata riksichirka, 20 uchilla hanpi wasitami wasichikrin.
Unkuyta Rikuk Wasipa hanpina ruranakunata allichinkapakmi hanpi wasikunatapash wasichinakun, Shina Kashka Mana Shina Kashka Ruranawanpash llankanakun, shinami hanpiw asikunapi runakuna ama huntachun yanapakunkuna.
Kutin Correaka yallik llakta Kamaykunami kaykunata kunkashpa charishkata, shina ruranakunata mana paktachishkata uyachirka.
Kutin Universitario hanpi wasimi kay kuchullapi kashkata nirka, kaytami 100 kawitumanta 400 kawitukaman mirachinkapak munankuna. Shinapash kay hanpi wasipa pushakkunami mana kayta munankuna, chaymantami suyupa kamachikunata rikushpaka kay hanpi wasi llaktapa kachun rikukushkata nirka.
Monte Sinaí hanpi wasipaka 126 hunu dólartami minishtirinka. Kaymantami 76 hunu dólarka wasichinkapak kan, kutin 50 hunu dólarka shikan minishtishka máquinakunapami kanka.
Kay hanpi wasika: Kunantak Rikuna uku, Chayrak chayamushkakunata minkachinakapk, Unkushkakuna Allitukuchun, Ancha unkushkakunata rikunkapak uku, Chayrak wacharishka wawakunata rikunkapak uku, imatapash rikunkapak ukupashmi tiyanka. Imafenología ukukunaka Tomógrafía uku, Ecosonografía uku, Resonancia Magnética Nuclear ukutapashmi charinka. Shinallatak, Endoscopía, Colonoscopía, Broncoscopía, Colposcopía ruranakunapashmi tiyanka.
Kutin hanpi wasi ama huntachunka Ima Charishkata Tapunkapak ukukunami shikan wasipi kanka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.